『“Food Noise: el reguetón mental del metabolismo”』のカバーアート

“Food Noise: el reguetón mental del metabolismo”

“Food Noise: el reguetón mental del metabolismo”

無料で聴く

ポッドキャストの詳細を見る

このコンテンツについて

Título: Food noise: definition, measurement, and future research directions
Autores principales: Emily J. Dhurandhar, Kevin C. Maki, Nikhil V. Dhurandhar, et al.
Revista: Nutrition and Diabetes (Nature Publishing Group)
Fecha de publicación: 2025
DOI: 10.1038/s41387-025-00382-x

¿Qué es el “food noise”?
Es ese ruido mental que no te deja en paz: pensamientos constantes, repetitivos e intrusivos sobre la comida. No es hambre. No es antojo. Es una especie de rumiación disfuncional, muchas veces displacentera, que aparece sin pedir permiso y ocupa espacio mental como si pagara renta.

¿De dónde viene el término?
Del chisme de pacientes. Literal. Empezó en foros, redes y experiencias clínicas donde personas describían cómo, tras usar medicamentos como agonistas del GLP-1, su cerebro “se quedaba en silencio”. De ahí surgió el término, se hizo viral, y ahora hasta tiene cuestionario propio: el RAID-FN Inventory.

¿Cómo lo definen formalmente?
Pensamientos persistentes sobre comida, percibidos como no deseados y/o displacenteros, que pueden causar daño mental, físico o social.

¿Cómo lo miden?
Con 29 ítems que evalúan 4 aspectos clave:

  1. Carga cognitiva

  2. Persistencia

  3. Disforia

  4. Autoestigma

¿Y qué tiene que ver el GLP-1?
Todo. El uso de semaglutida y otros agonistas de GLP-1 se ha vinculado con una disminución súbita y casi mágica del “food noise”. Como si alguien apagara la estática del cerebro.

¿Es lo mismo que tener hambre o tener antojos?
No. El food noise puede aparecer aunque no haya hambre. Y puede ser tan intrusivo que interfiere con la vida diaria: trabajo, relaciones, sueño.

¿Y eso afecta en algo?
Sí. Hay hipótesis de que el food noise contribuye al fracaso de las dietas, a la recaída postpérdida de peso, al mal cumplimiento de tratamientos dietéticos y a la perpetuación del estigma en obesidad.

¿Se puede estigmatizar el food noise?
Sí. El artículo alerta que hablar de food noise sin cuidado puede reforzar la narrativa de “falta de fuerza de voluntad”, en lugar de entenderlo como una experiencia biopsicológica compleja.

¿Qué sigue?
Validar el instrumento, estudiar la epidemiología, explorar bases biológicas y buscar tratamientos (más allá de fármacos) para manejarlo. Y, por favor, dejar de culpar a la gente por tener una mente ruidosa.

“Food Noise: el reguetón mental del metabolismo”に寄せられたリスナーの声

カスタマーレビュー:以下のタブを選択することで、他のサイトのレビューをご覧になれます。