• 6. Amar de verdad en la cultura del descarte

  • 2025/02/10
  • 再生時間: 46 分
  • ポッドキャスト

6. Amar de verdad en la cultura del descarte

  • サマリー

  • El amor en tiempos líquidos y de descarte

    Vivimos en tiempos de vínculos frágiles y relaciones que se desvanecen con la misma facilidad con la que aparecen. Nos hemos acostumbrado a la idea de que todo es reemplazable, incluso el amor. Pero, ¿es esta fluidez un signo de evolución o de pérdida?

    En este episodio, me sumerjo en el concepto delamor líquido de Zygmunt Bauman y lo confronto con la visión de Erich Fromm enEl arte de amar. ¿Es el amor una irrupción inevitable o una práctica que se cultiva día a día?

    Junto a mi invitado, Alejandro Brand Román, filósofo y politólogo, exploramos cómo nuestra sociedad ha moldeado las relaciones hasta volverlas fugaces y qué podemos hacer para recuperar la profundidad en los vínculos humanos.

    Además, en elExtratiempo, abordo una distinción fundamental: la diferencia entre la piedad, la compasión y la empatía. Tres conceptos que suelen confundirse, pero que, cuando se entienden bien, pueden transformar nuestra manera de relacionarnos.

    Este episodio es una invitación a pensar el amor más allá de la inmediatez y a cuestionarnos si realmente queremos amar de verdad o solo buscamos compañía cuando nos conviene.


    Más de mí en:linktr.ee/LuisEfe

    Escríbeme a @LuisFMolina o aluisefemolina@gmail.com si tienes algo por decir o una contra-columna por comentar.

    ¡Bienvenidos siempre!

    続きを読む 一部表示

あらすじ・解説

El amor en tiempos líquidos y de descarte

Vivimos en tiempos de vínculos frágiles y relaciones que se desvanecen con la misma facilidad con la que aparecen. Nos hemos acostumbrado a la idea de que todo es reemplazable, incluso el amor. Pero, ¿es esta fluidez un signo de evolución o de pérdida?

En este episodio, me sumerjo en el concepto delamor líquido de Zygmunt Bauman y lo confronto con la visión de Erich Fromm enEl arte de amar. ¿Es el amor una irrupción inevitable o una práctica que se cultiva día a día?

Junto a mi invitado, Alejandro Brand Román, filósofo y politólogo, exploramos cómo nuestra sociedad ha moldeado las relaciones hasta volverlas fugaces y qué podemos hacer para recuperar la profundidad en los vínculos humanos.

Además, en elExtratiempo, abordo una distinción fundamental: la diferencia entre la piedad, la compasión y la empatía. Tres conceptos que suelen confundirse, pero que, cuando se entienden bien, pueden transformar nuestra manera de relacionarnos.

Este episodio es una invitación a pensar el amor más allá de la inmediatez y a cuestionarnos si realmente queremos amar de verdad o solo buscamos compañía cuando nos conviene.


Más de mí en:linktr.ee/LuisEfe

Escríbeme a @LuisFMolina o aluisefemolina@gmail.com si tienes algo por decir o una contra-columna por comentar.

¡Bienvenidos siempre!

activate_buybox_copy_target_t1

6. Amar de verdad en la cultura del descarteに寄せられたリスナーの声

カスタマーレビュー:以下のタブを選択することで、他のサイトのレビューをご覧になれます。