
83 | Vivir con lo invivible: 7 lecciones de vida de Schopenhauer
カートのアイテムが多すぎます
カートに追加できませんでした。
ウィッシュリストに追加できませんでした。
ほしい物リストの削除に失敗しました。
ポッドキャストのフォローに失敗しました
ポッドキャストのフォロー解除に失敗しました
-
ナレーター:
-
著者:
このコンテンツについて
Arthur Schopenhauer vivió entre finales del siglo XVIII y principios del XIX. Aunque a menudo se le describe como un filósofo genio, ha recibido apodos menos halagadores, como el Príncipe Triste del pesimismo y el mensajero de la miseria, debido a sus puntos de vista filosóficos particularmente singulares. Influyó en la obra de muchos grandes pensadores posteriores a él, desde psicólogos a físicos, pasando por Sigmund Freud, Friedrich Nietzsche, Ludwig Wittgenstein, Albert Einstein y tantos otros.
Sus obras, forman parte de la filosofía del pesimismo, y es sobre todo conocido por su famoso libro "El mundo como voluntad y representación", en el que describe el mundo físico como la manifestación de una fuerza invisible, una voluntad metafísica.
Schopenhauer fue uno de los filósofos que más reflexionó sobre temas como la soledad, el aburrimiento y lo que significa la verdadera felicidad. Aunque su visión de la vida es conocida por ser extremadamente pesimista, su obra revela una profunda sabiduría que puede enseñarnos a lidiar con los episodios más desagradables de nuestras vidas, por eso en este episodio te hablo de algunas de sus lecciones de vida inspiradas en su filosofía.
¿Me acompañas?