『Ay, humanidad』のカバーアート

Ay, humanidad

Ay, humanidad

著者: Ay humanidad
無料で聴く

このコンテンツについて

¿Qué pasa cuando mezclamos un planeta, una especie de micos lampiños y una serie de encuentros entre ecosistemas, especies y comunidades? Una serie de sucesos que nos hacen decir "Ay, humanidad". Este es un podcast sobre historias de desastres, encuentros y desencuentros entre humanos y lo más-que-humano desde tiempos inmemoriales.Ay, humanidad 生物科学 科学
エピソード
  • EP.38: Distopía de ratones
    2025/07/01

    Esta es la historia del Universo 25, un experimento de “utopía de ratones” que se terminó convirtiendo en un mito sobre la “degradación social” en tiempos de la sobrepoblación… o tal vez, no tanto.

    En la década de 1960, John Bumpass Calhoun realizó variosexperimentos en recintos diseñados para generar una sobrepoblación de ratas y ratones. Con Luisa Jaramillo - @lefleurfleur - , zootecnista encargada de la nutrición del Parque de la Conservación - @parquedelaconservacion -, conversamos sobre cómo unos experimentos sobre comportamiento animal se entendieron como presagios apocalípticos en una sociedad cada vez más “llena” de individuos y con un gran estigma hacia nuestrasvecinas ratas y ratones.

    También nos acompañó como co-host nuestra gestora Fernanda Robles de @sal_y___luz .

    ____


    Las principales fuentes para este episodio fueron:

    John B. Calhoun. 1973. Death Squared: The Explosive Growth and Demise of a Mouse Population. Proceedings of the Royal Society of Medicine. Vol. 66. Enero de 1973.

    John B. Calhoun. 1962. Population Density and Social Pathology. Scientific American. Febrero, 1962.

    Edmund Ramsden & Jon Adams. 2009. Escaping the Laboratory: The Rodent Experiments of John B. Calhoun & Their Cultural Influence. Journal of Social History. 42. 761-792. 10.1353/jsh.0.0156.

    Lee Alan Dugatkin. 2024. Dr. Calhoun’s Mousery. TheUniversity of Chicago Press. 2024

    Lee Alan Dugatkin. 2024. The ‘mad egghead’ who built a mouse utopia. The Guardian. Publicado el 21 de Noviembre, 2024.

    Lydia Woolever. 2024. Rats: Baltimore’s Long History WithIts Most Polarizing Pest. Baltimore Magazine. Diciembre, 2024.

    Annie Melchor. 2024. Universe 25 Experiment. TheScientist. 2024.

    ___

    Para el diseño sonoro de este episodio se utilizaron los audios:

    De Blue Dot Sessions:

    Choirloft by https://app.sessions.blue/browse/track/326827 ">BlueDot Sessions

    Flettebrod by https://app.sessions.blue/browse/track/326904 ">Blue Dot Sessions

    Junca by https://app.sessions.blue/browse/track/326833 ">BlueDot Sessions

    De la librería de audio de You Tube:

    Agnus Dei X - Bitter Suite de Kevin MacLeodcuenta con una licencia Creative Commons Atribución 4.0. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

    Fuente: http://www.amazon.com/Agnus-Dei-X/dp/B00QGC7W3Y

    Artista: http://incompetech.com/


    El resto de audios utilizados se usaron bajo la Licencia Creative Commons (CC0).

    続きを読む 一部表示
    1 時間 18 分
  • EP.37: Amar la oscuridad
    2025/06/18

    ¿Cómo enfrentarse al miedo a la oscuridad si lo que amas habita allí?

    En este episodio, Camila Salazar, del proyecto de divulgación batinformation nos contó sobre una historia de amor... de amor por los murciélagos.

    Aquí escucharán varias de sus anécdotas, datos sobre estos seres alados y el privilegio de escuchar sus inaudibles ultrasonidos. También tuvimos una anécdota de María Alejandra Prieto - @re.bollo - sobre un extraño encuentro con un murciélago en Bogotá que nos dejó con más preguntas que respuestas.

    Como co-host, nos acompañó nuestra gestora Fernanda Robles - @sal_y___luz - .

    _____

    El artículo citado en este episodio es:

    Thomas Nagel. 1974. What Is It Like to Be a Bat? The Philosophical Review, Vol. 83, No. 4 (Oct., 1974), pp. 435-450 Published by: Duke University Press on behalf of Philosophical Review Stable. URL: http://www.jstor.org/stable/2183914 ______

    Los audios para el diseño sonoro de este episodio fueron sacados de:

    Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (2023). Colección de Sonidos Ambientales del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (IAvH-CSA). 22127 registros. http://doi.org/10.15472/scqpmf

    Bajo la licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento-NoComercial (CC-BY-NC 4.0).De la plataforma Freesound:

    Ambiente playa by _Lina_ -- https://freesound.org/s/723815/ -- License: Attribution NonCommercial 4.0

    38 hn_batwings.wav by cmusounddesign -- https://freesound.org/s/71981/ -- License: Attribution 4.0



    Ask The Sisters by Blue Dot Sessions

    Our Ears, Deceivers by Blue Dot Sessions

    Dusk and Glimmer by Blue Dot Sessions

    Fissure Forming by Blue Dot Sessions

    Lone Elm by Blue Dot Sessions

    Delion by Blue Dot Sessions


    Nuestra intro y outro fueron compuestas por nuestro querido Juan David Monzón.

    続きを読む 一部表示
    1 時間 24 分
  • EP.36: Abraza-árboles
    2025/05/20

    ¿Quién se inventó esa vaina de abrazar a los árboles?

    Más allá de lo "hippie", los "treehuggers" y la "pseudo-medicina", el gesto de abrazar a los árboles tiene raíces mucho más profundas...

    En este episodio hablamos del Movimiento Chipko de la India, de sus orígenes en una secta del Siglo XVIII y cómo las mujeres de Uttar Pradesh, en especial Gaura Devi, cambiaron por completo la historia de la resistencia ambiental.

    En este largo viaje de raíces y talas, nos acompañó la voz del "divulgador botánico" Felipe Cárdenas - @felipedendronn- y volvió Gabriela Franco Prieto - @gabrielafrancoprieto- de la Totuma - @la.totuma- , que además nos dio una pequeña clase sobre ecofeminismo. También nos acompañó nuestra querida co-host Mariana Díaz Sanjuán - @la.fiebre.de.un.sabado.azul.

    ___

    ¡Ayúdanos a seguir al aire! Apóyanos en nuestra Vaki:https://vaki.co/es/vaki/ay-humanidad-donaciones?utm_source=copy&utm_medium=vaki-page&utm_campaign=v4___

    Las fuentes principales para este episodio fueron:

    Vandana Shiva and J. Bandyopadhyay. 1986. The Evolution, Structure, and Impact of the Chipko Movement. Mountain Research and Development, Vol. 6, No. 2 (May, 1986), pp. 133-142.

    Vandana Shiva. 2020. The Tree Saviors of Chipko Andolan | A Woman-led Movement in India. Kosmos Journal. Vol.20, Issue 3. 2020

    C. S. Lakshmi.2000. Lessons from the mountains. The Hindu. Publicado el 21 de Mayo, 2000.

    Payal & Bhatiya, Reena & Gosain, Nupur & Awasthi, Deekshant. 2022. Bishnoi community model: an Indian Ecological Feminist approach to environment protection. Ecofeminism and Climate Change. 3. 56-67. 10.1108/EFCC-06-2021-0011.

    Alam, Khabirul & Halder, Ujjwal. 2018. A Pioneer of Environmental Movements in India: Bishnoi Movement. Journal of Education & Development. Vol. 8. pp 283-287.

    Shobita Jain. 1982. Standing up for trees: Women's role in the Chipko Movement en el 1982 citizens' report on the state
    of India's environment. FAO. 1982.

    Sanjeev Chopra. 2025. Google Doodle doesn’t tell full story of ChipkoMovement. It began well before Gaura Devi. The Print. Publicado el 25 de Marzo, 2025.

    Sanjeev Chopra. 2025. Chipko inspired the world. Not all its outcomes were positive. The Print. Publicado el 26 de Marzo, 2025.


    La fotografía usada en la portada es de Pamela Singh, 1994.

    ____

    Los audios utilizados para el diseño sonoro de este episodio fueron:

    temple-prayer-1.wav by xserra -- https://freesound.org/s/179708/ -- License: Attribution 4.0

    Leatherbound by https://app.sessions.blue/browse/track/319827 ">Blue Dot Sessions

    Preston and Carle by https://app.sessions.blue/browse/track/319829 ">Blue Dot Sessions

    River Lapse by https://app.sessions.blue/browse/track/319830 ">Blue Dot Sessions

    El resto, se descargaron de la plataforma Freesound bajo la Licencia Creative Commons.

    続きを読む 一部表示
    1 時間 36 分

Ay, humanidadに寄せられたリスナーの声

カスタマーレビュー:以下のタブを選択することで、他のサイトのレビューをご覧になれます。