
Córdoba, libros y voces: lo que no te puedes perder de la Feria del Libro 2025
カートのアイテムが多すぎます
カートに追加できませんでした。
ウィッシュリストに追加できませんでした。
ほしい物リストの削除に失敗しました。
ポッドキャストのフォローに失敗しました
ポッドキャストのフォロー解除に失敗しました
-
ナレーター:
-
著者:
このコンテンツについて
¿Sabías que cada mes de junio Córdoba se transforma en la ciudad de los libros? Bienvenidos y bienvenidas a un nuevo episodio del podcast de El rincón de Vera, tu espacio para descubrir la vida, la cultura y la actualidad de Córdoba desde el corazón de la ciudad, en una casa con patio cordobés donde cada día es una historia diferente. Hoy te invito a acompañarme en un recorrido por la Feria del Libro de Córdoba 2025, el evento literario más esperado del año, donde las palabras llenan de vida nuestras calles y plazas.
La Feria del Libro es mucho más que un paseo entre casetas y autores. Es una cita con la cultura, un encuentro entre generaciones y una oportunidad para descubrir nuevas voces y reencontrarse con los clásicos. Este año, el Bulevar del Gran Capitán vuelve a ser el escenario principal, reuniendo a más de cuarenta expositores y miles de visitantes durante diez días llenos de actividades para todos los públicos. Desde talleres infantiles hasta presentaciones de libros, pasando por cuentacuentos, mesas redondas y firmas de autores, la feria convierte el centro de Córdoba en un auténtico festival de la palabra.
Entre los protagonistas de esta edición destacan autores cordobeses que presentan sus últimas obras, como la novela ambientada en nuestra ciudad de la escritora local Ana Rodríguez, y también nombres nacionales como Javier Castillo, que participará en un encuentro con lectores este fin de semana. La diversidad es protagonista: hay espacio para la poesía, la novela gráfica, el ensayo y la literatura infantil. Una de las grandes novedades de este año es la Noche de los Libros, una velada con lecturas públicas y música en directo que promete convertirse en uno de los momentos más especiales de la feria.
La apuesta por la literatura joven se nota en la programación, con actividades pensadas para adolescentes y jóvenes adultos, y la importancia de los clubes de lectura, que este año cuentan con su propio espacio para compartir recomendaciones y experiencias. Además, la feria sirve para impulsar a las librerías y editoriales locales, que ven cómo estos días el interés por la lectura crece en toda la ciudad.
Pero la Feria del Libro no es el único foco cultural de Córdoba esta semana. La Biblioteca Grupo Cántico acoge una exposición sobre la historia de la literatura cordobesa, y el ambiente en las calles demuestra que la cultura sigue siendo uno de los motores de nuestra ciudad. El alcalde, José María Bellido, lo ha resumido así: la cultura es el motor que mantiene viva la identidad de Córdoba y la proyecta al mundo. Y es cierto: basta con pasear por el centro estos días para sentir el bullicio, la curiosidad y el entusiasmo de quienes se acercan a descubrir un libro nuevo o a escuchar a sus autores favoritos.
Además de la feria, la actualidad de Córdoba nos deja otras noticias importantes. El plan de verano de la sanidad andaluza ya está en marcha para garantizar la atención durante las vacaciones. Las obras en el estadio El Arcángel avanzan y la fachada de Preferencia y Fondo Sur estarán listas para el final de la temporada 25-26, una noticia muy esperada por la afición. Los bomberos y el Infoca han controlado un incendio junto a la A4 y el Guadalquivir, sin daños personales, pero recordando la importancia de la prevención en verano. Y la comunidad veterinaria sigue reclamando mejoras en la nueva ley del medicamento, que afecta a su trabajo diario.
Córdoba, Feria del Libro, Libros, Cultura, Noticias Córdoba, Literatura, Eventos, Actualidad, Autores, Apartamentos turísticos, el rincón de vera