エピソード

  • A un año del Mayo... México sí ha cambiado
    2025/07/26

    Viernes 25 de julio de 2025. Seguramente el escucha recordará lo que estaba haciendo hace un año, y no es para menos, pues este día se cumple un año de la detención de Ismael Zambada, El Mayo, por agentes de la DEA en territorio mexicano. Luego de 365 días, es un hecho que la detención de Zambada ha cambiado a México, pues sus gobernantes temen lo que podría revelar el narcotraficante otrora considerado incapturable: la corrupción de Rubén Rocha Moya y Melesio Cuén, una guerra con centenares de muertos entre las dos facciones antes hermanadas del Cártel de Sinaloa. Sí, definitivamente el país ha cambiado...

    続きを読む 一部表示
    1 時間 3 分
  • Adán por Alfonso, la decisión desde Palenque
    2025/07/24
    1 時間 17 分
  • Estrategia de Seguridad desde EUA... avanza
    2025/07/22

    Martes 22 de julio de 2025. En medio de una administración presionada por Washington y debilitada por su propia fragmentación interna, Omar García Harfuch se mantiene como la figura visible del combate al crimen organizado... aunque no necesariamente como su operador principal.

    El secretario de Seguridad ha sido desplazado por las fuerzas armadas y reducido, en muchos sentidos, a un vocero. Aun así, sigue reportando decomisos de huachicol y fentanilo, así como el cierre de laboratorios clandestinos. Pero la falta de evidencia pública y verificable sobre estos logros siembra dudas sobre su efectividad real y sobre el manejo de la información en materia de seguridad.

    México se encuentra sin margen de maniobra ante la presión del gobierno de Estados Unidos, que exige resultados claros y contundentes frente a la expansión del crimen organizado. ¿Es Harfuch una figura útil o un escudo mediático?

    Con el análisis crítico de J. Jesús Lemus, escucha el Post-Mortem Informativo de hoy.

    続きを読む 一部表示
    1 時間 15 分
  • "No estás solo"... le gritaron a Adán; y sí, no está solo, son muchos como él...
    2025/07/22

    Lunes 21 de julio de 2025. En el Congreso Nacional de Morena, las lealtades quedaron claras. Figuras como Luisa María Alcalde salieron públicamente en defensa del senador Adán Augusto López Hernández, luego de que se intensificaran los señalamientos sobre la relación de su exsecretario de Seguridad Pública en Tabasco con el crimen organizado.

    Lejos de exigir una investigación o rendición de cuentas, Alcalde aseguró que “no hay nada que perseguirle” al exgobernador y calificó los cuestionamientos como parte de un supuesto “golpeteo político” contra la Cuarta Transformación. El partido cierra filas en torno a uno de sus hombres fuertes, repitiendo un patrón familiar: la defensa automática antes que la transparencia.

    ¿Estamos ante una defensa de principios o del poder a toda costa?

    Con el análisis incisivo de J. Jesús Lemus, escúchalo todo en el Post-Mortem Informativo.

    続きを読む 一部表示
    1 時間 11 分
  • "México está petrificado", dice Trump
    2025/07/17

    Jueves 17 de julio de 2025. El respaldo presidencial vuelve a encender alarmas. Claudia Sheinbaum defiende a Adán Augusto López Hernández tras la emisión de una ficha roja de Interpol contra Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco durante su gestión. Mientras tanto, la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, asegura que López Hernández "no tiene por qué dar explicaciones". La estrategia recuerda peligrosamente a los argumentos de Felipe Calderón sobre su desconocimiento de los actos de Genaro García Luna. Como dijo en su momento el propio López Obrador: ¿cómo no va a estar enterado de lo que hacía su secretario de seguridad?

    Por otro lado, el conflicto entre México y Estados Unidos escala. El presidente Donald Trump acusa directamente al gobierno mexicano de tener nexos con los cárteles de la droga. La respuesta de Claudia Sheinbaum, lejos de ofrecer acciones concretas contra el crimen organizado, se mantiene en el terreno mediático: culpa al gobierno estadounidense por no atender las adicciones de sus ciudadanos. Sin embargo, en México tampoco existen programas serios ni efectivos para enfrentar el consumo.

    Negación, omisión y propaganda: así se libra esta guerra sin estrategia.

    Todo esto y más, con el análisis crítico y directo de J. Jesús Lemus, en el Post-Mortem Informativo.

    続きを読む 一部表示
    1 時間 7 分
  • "No se va a proteger a nadie": Claudia Sheinbaum
    2025/07/16

    Miércoles 16 de julio de 2025. Las tensiones dentro de Morena se intensifican. Ante los señalamientos por vínculos con el narcotráfico contra Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad Pública en el gobierno de Adán Augusto López Hernández —uno de los hombres fuertes del partido y cercano al expresidente López Obrador—, la presidenta Claudia Sheinbaum afirma que no se protegerá a nadie. Asegura que ya hay investigaciones en curso, aunque el escepticismo crece.

    Mientras tanto, el gobierno entero comienza a temblar ante las revelaciones que Ovidio Guzmán ha entregado a las autoridades de Estados Unidos. Se habla ya de más de 50 páginas de declaraciones que podrían sacudir los cimientos del poder en México. ¿Saldrá a la luz el mayor montaje del México contemporáneo? Las fugas de Joaquín “El Chapo” Guzmán —tema que ha sido documentado a fondo por J. Jesús Lemus— podrían tener una verdad aún más incómoda detrás.

    Y en otro frente, la libertad de prensa continúa siendo atacada. Una nueva iniciativa propone que jueces supervisen el trabajo de periodistas y medios de comunicación, en un intento evidente por controlar y censurar la información incómoda para los gobiernos corruptos.

    Todo esto y más, con el análisis sin concesiones de J. Jesús Lemus, en el Post-Mortem Informativo.

    続きを読む 一部表示
    1 時間 12 分
  • México, entre Trump y el Papa...
    2025/07/15

    Martes 15 de julio de 2025. El Papa León XIV impulsa una iniciativa sin precedentes: formar a sacerdotes en técnicas de negociación con grupos criminales para poder ejercer su ministerio en zonas de alto riesgo en México. La Iglesia católica reconoce que la violencia en el país ha llegado a tal nivel que resulta imposible celebrar misas o actividades religiosas sin establecer, al menos, acuerdos de no agresión con el crimen organizado.

    Por otro lado, aunque Donald Trump no ha hecho nuevas declaraciones públicas, su sombra sigue presente. La tensión con México permanece latente y la mirada del gobierno estadounidense continúa posada sobre la administración de Claudia Sheinbaum y los vínculos incómodos de figuras de Morena.

    En materia económica, siguen los efectos del arancel al jitomate mexicano. Si bien representa pérdidas para los productores nacionales y el empleo agrícola, los consumidores mexicanos podrían beneficiarse con una reducción en el precio del producto en el mercado interno.

    Todo esto y más, con el análisis agudo de J. Jesús Lemus, en el Post-Mortem Informativo.

    続きを読む 一部表示
    1 時間 8 分
  • O México colabora o habrá aranceles del 30%, amaga Trump
    2025/07/14

    Lunes 14 de julio de 2025. El periodista de investigación J. Jesús Lemus presenta un episodio cargado de revelaciones y tensiones políticas.

    El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez, cercano colaborador de Adán Augusto López, es señalado por presuntos vínculos con el cártel de La Barredora. ¿Puede realmente desvincularse de responsabilidad el exgobernador y actual figura clave de Morena?

    Mientras tanto, Estados Unidos impone nuevos aranceles al jitomate mexicano como medida de presión: exigen mayor cooperación en el combate al narcotráfico, y advierten que, de no lograrse, las sanciones económicas podrían aumentar.

    Los vínculos entre Morena y el crimen organizado están cada vez más expuestos, aunque desde el oficialismo la estrategia se mantiene: negarlo todo. Pero el escándalo sube de tono cuando Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, afirma que la presidenta Claudia Sheinbaum no es más que una “relacionista pública” del Cártel de Sinaloa —facción Mayos. La respuesta de la presidenta no se hizo esperar: anunció que demandará por difamación al abogado en Estados Unidos.

    ¿Dónde termina la política y dónde comienza la complicidad?

    Descúbrelo con el análisis frontal de J. Jesús Lemus, solo en el Post-Mortem Informativo.

    続きを読む 一部表示
    1 時間 5 分