エピソード

  • CO3 173: ¿Por qué la gente no recicla?
    2025/07/07
    En este episodio de CO3, hablamos de un tema crucial: el reciclaje. ¿Por qué todavía nos cuesta tanto hacerlo bien? Nos acompañan Juan Francisco Bejarano Bella y Adolfo José Torres Rodríguez, profesores del Departamento de Sociología y responsables del estudio presentado por la Cátedra de Residuos UGR-Diputación. Juntos exploramos las resistencias sociales al reciclaje en la provincia de Granada, las excusas más comunes de quienes no reciclan. También hablamos sobre los próximos pasos en esta línea de trabajo y lanzamos un mensaje de conciencia y acción. ¡Escúchalo ahora y reflexionemos juntos sobre cómo mejorar nuestras prácticas de reciclaje!

    --------------------------
    Radiolab, la radio universitaria de la Universidad de Granada, es un espacio de participación de la comunidad universitaria abierto a la ciudadanía. Nuestra universidad, como institución de aprendizaje está abierta al conocimiento y al debate. Desde su autonomía proporciona espacio para un debate libre y crítico, abierto a la pluralidad de voces y a la demandas de la sociedad dentro del marco de los derechos humanos y de los valores de nuestra institución. De este modo, constatamos que las opiniones vertidas en nuestros programas son exclusiva responsabilidad de quienes las emiten, sin representar un posicionamiento de la institución como tal. Defendemos la libertad de expresión y la comunicación en el espacio público como una forma de hacer ciudadanía y avanzar en el conocimiento.
    続きを読む 一部表示
    49 分
  • CO3 170: ¿Cuánta gente "picó" en el phishing que simuló la UGR?
    2025/06/27
    Charlamos con José Antonio Gómez Hernández, PhD, Responsable de Seguridad de la Información (CISO) de la Universidad de Granada. En esta entrevista, hablamos sobre la ciberseguridad en el ámbito universitario, explorando los desafíos a los que se enfrenta la comunidad universitaria en un entorno cada vez más digitalizado. Además, nos cuenta detalles de una reciente campaña de simulación de phishing que puso a prueba nuestra conciencia digital. Descubre qué medidas tomar para proteger tu información personal, cómo identificar correos sospechosos y qué pasos seguir si caemos en una trampa digital. ¡No te lo pierdas!

    --------------------------
    Radiolab, la radio universitaria de la Universidad de Granada, es un espacio de participación de la comunidad universitaria abierto a la ciudadanía. Nuestra universidad, como institución de aprendizaje está abierta al conocimiento y al debate. Desde su autonomía proporciona espacio para un debate libre y crítico, abierto a la pluralidad de voces y a la demandas de la sociedad dentro del marco de los derechos humanos y de los valores de nuestra institución. De este modo, constatamos que las opiniones vertidas en nuestros programas son exclusiva responsabilidad de quienes las emiten, sin representar un posicionamiento de la institución como tal. Defendemos la libertad de expresión y la comunicación en el espacio público como una forma de hacer ciudadanía y avanzar en el conocimiento.
    続きを読む 一部表示
    26 分
  • CO3 169: ¿A qué suenan las estrellas?
    2025/06/23
    Episodio 169 de CO3. En esta ocasión nos visitan Antonio García Hernández y Sebastiano De-Franciscis investigadores físicos que están llevando a cabo el proyecto de "La música de las estrellas." Investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y de la Universidad de Granada, junto al profesorado del Real Conservatorio Superior de Música Victoria Eugenia, han transformado los patrones lumínicos de las estrellas Delta-Scuti en composiciones sonoras inspiradas en el flamenco. Gracias a la técnica de la sonificación —que convierte datos científicos en sonido—, este equipo ha conseguido algo más que traducir el brillo estelar en notas: ha creado verdaderas piezas musicales que reflejan cómo vibran estas estrellas en su interior. El resultado: una nueva forma de comprender el universo a través del oído. Con el respaldo de la Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía, esta iniciativa busca acercar la investigación astrofísica a la ciudadanía mediante el arte sonoro. Un viaje cósmico y emocional donde la ciencia canta por soleá y el cielo suena a compás.

    --------------------------
    Radiolab, la radio universitaria de la Universidad de Granada, es un espacio de participación de la comunidad universitaria abierto a la ciudadanía. Nuestra universidad, como institución de aprendizaje está abierta al conocimiento y al debate. Desde su autonomía proporciona espacio para un debate libre y crítico, abierto a la pluralidad de voces y a la demandas de la sociedad dentro del marco de los derechos humanos y de los valores de nuestra institución. De este modo, constatamos que las opiniones vertidas en nuestros programas son exclusiva responsabilidad de quienes las emiten, sin representar un posicionamiento de la institución como tal. Defendemos la libertad de expresión y la comunicación en el espacio público como una forma de hacer ciudadanía y avanzar en el conocimiento.
    続きを読む 一部表示
    31 分
  • CO3 168: Latimos con orgullo, exposición fotográfica LGBTIQA+
    2025/06/16
    El otro día entrevistamos a Sergio Pereira Román, Pedro López Graos y Francisco José Sánchez Montalbán, organizadores de Latimos con Orgullo, una exposición que visibiliza la diversidad en el corazón de la Universidad de Granada. La muestra recoge 66 retratos fotográficos de gran formato —uno por cada "latido"— que rodean la verja del Hospital Real, transformando el espacio universitario en un símbolo de inclusión y apoyo al colectivo LGTBIQ+. Las fotografías se realizaron tras una convocatoria abierta a toda la comunidad universitaria y su entorno, invitando a participar en sesiones fotográficas que se llevaron a cabo en Granada, Ceuta y Melilla. Todo el proceso se hizo con técnicas tradicionales y cámaras analógicas, gracias al trabajo conjunto de profesorado, estudiantes y personal técnico de la Facultad de Bellas Artes. La exposición puede verse durante todo el mes de junio como parte del programa OrgulloUGR 2025, en las rejas del Rectorado, en la Cuesta del Hospicio y la calle Ancha de Capuchinos. Una propuesta que reivindica, desde la imagen y el arte, los derechos y la visibilidad de todas las identidades.

    --------------------------
    Radiolab, la radio universitaria de la Universidad de Granada, es un espacio de participación de la comunidad universitaria abierto a la ciudadanía. Nuestra universidad, como institución de aprendizaje está abierta al conocimiento y al debate. Desde su autonomía proporciona espacio para un debate libre y crítico, abierto a la pluralidad de voces y a la demandas de la sociedad dentro del marco de los derechos humanos y de los valores de nuestra institución. De este modo, constatamos que las opiniones vertidas en nuestros programas son exclusiva responsabilidad de quienes las emiten, sin representar un posicionamiento de la institución como tal. Defendemos la libertad de expresión y la comunicación en el espacio público como una forma de hacer ciudadanía y avanzar en el conocimiento.
    続きを読む 一部表示
    28 分
  • CO3 167: Entrevista a Diana Hidalgo activista lesbiana de ARCO IRIS Federación Andaluza LGBTIQA+
    2025/06/12
    Diana Hidalgo vino a nuestra cabina de radio a explicar experiencias, objetivos, obstáculos... que se han ido encontrando a lo largo de los años como activista lesbiana de ARCO IRIS Federación Andaluza LGBTIQA+. Se trata de una organización que trabaja para promover los derechos y la visibilidad de las personas LGTBIQA+ en Andalucía. Se dedica a la defensa de la igualdad, la inclusión y el apoyo a la diversidad sexual y de género, a través de actividades de sensibilización, reivindicación y servicios de acompañamiento.
    ---------------------------
    Radiolab, la radio universitaria de la Universidad de Granada, es un espacio de participación de la comunidad universitaria abierto a la ciudadanía. Nuestra universidad, como institución de aprendizaje está abierta al conocimiento y al debate. Desde su autonomía proporciona espacio para un debate libre y crítico, abierto a la pluralidad de voces y a la demandas de la sociedad dentro del marco de los derechos humanos y de los valores de nuestra institución. De este modo, constatamos que las opiniones vertidas en nuestros programas son exclusiva responsabilidad de quienes las emiten, sin representar un posicionamiento de la institución como tal. Defendemos la libertad de expresión y la comunicación en el espacio público como una forma de hacer ciudadanía y avanzar en el conocimiento.








    続きを読む 一部表示
    36 分
  • CO3 166: Tertulia sobre la escena musical emergente granaína con "Yo estoy bien el mundo está mal" y "Llaga"
    2025/06/10
    Hoy os traemos un episodio chulísimo donde los ganadores del emergentes de Planta Baja y otro de los grupos participantes charlan distendidamente acerca de diferentes conceptos y situaciones que engloban la escena musical de nuestra ciudad. Filosofía, crítica, propuestas... se recogen en un mismo episodio atravesado por el humor y sobre todo por arte.

    ---------------------------
    Radiolab, la radio universitaria de la Universidad de Granada, es un espacio de participación de la comunidad universitaria abierto a la ciudadanía. Nuestra universidad, como institución de aprendizaje está abierta al conocimiento y al debate. Desde su autonomía proporciona espacio para un debate libre y crítico, abierto a la pluralidad de voces y a la demandas de la sociedad dentro del marco de los derechos humanos y de los valores de nuestra institución. De este modo, constatamos que las opiniones vertidas en nuestros programas son exclusiva responsabilidad de quienes las emiten, sin representar un posicionamiento de la institución como tal. Defendemos la libertad de expresión y la comunicación en el espacio público como una forma de hacer ciudadanía y avanzar en el conocimiento.
    続きを読む 一部表示
    38 分