Coffee Please

著者: Patricia Luna Arredondo
  • サマリー

  • Nuestra vida cotidiana está llena de momentos personales y profesionales, en los que, acompañados con una taza de un buen café, reflexionamos y platicamos de nuestro acontecer. Platicamos de todo lo que disfrutamos, por ejemplo, las cosas que nos gustan, nuestros hobbies, nuestras ocupaciones profesionales y personales, los roles que asumimos, nuestras pasiones y todo lo que nos hace ser seres humanos únicos.
    Patricia Luna Arredondo
    続きを読む 一部表示

あらすじ・解説

Nuestra vida cotidiana está llena de momentos personales y profesionales, en los que, acompañados con una taza de un buen café, reflexionamos y platicamos de nuestro acontecer. Platicamos de todo lo que disfrutamos, por ejemplo, las cosas que nos gustan, nuestros hobbies, nuestras ocupaciones profesionales y personales, los roles que asumimos, nuestras pasiones y todo lo que nos hace ser seres humanos únicos.
Patricia Luna Arredondo
エピソード
  • Pensar
    2025/03/27

    ¿Somos realmente seres racionales o simplemente viajamos por la vida guiados por la emoción disfrazada de pensamiento?

    El ser humano por definición es un ser racional, pensante.

    Pero con el auge de las redes sociales, a veces me pongo a pensar, en si realmente somos racionales o mas bien emocionales.

    En este mundo hiperconectado, donde las redes sociales nos inundan con información a cada instante, parece que muchas de nuestras creencias no se construyen desde el razonamiento crítico, sino desde la emoción que nos generan.

    Y esto nos lleva a una pregunta aún más profunda: ¿Qué significa realmente pensar?

    Pensar es mucho más que procesar datos o analizar información. Es un acto de creación, de exploración y de conexión con algo más grande que nosotros mismos.

    Es el puente entre la lógica y la intuición, entre el cálculo frío y la chispa de la inspiración.

    Es la danza infinita entre nuestros dos hemisferios cerebrales: el izquierdo, analítico y estructurado, y el derecho, imaginativo y expansivo.

    Pero, ¿Qué pasaría si aprendiéramos a armonizar los hemisferios, en lugar de privilegiar solo uno de ellos?

    El pensamiento divergente nos invita a explorar lo inusual, a abrir caminos donde otros solo ven barreras, a imaginar nuevas realidades. Es el arte de lo posible.

    En cambio, el pensamiento convergente nos lleva a analizar, a sintetizar, a encontrar el hilo conductor entre muchas ideas dispersas.

    Entonces, pensar, es el arte de dar forma y concreción.

    Pero, cuando los combinamos, cuando permitimos que la lógica y la creatividad se entrelacen, entramos en un estado de fluidez mental, donde las respuestas emergen con claridad y las soluciones parecen manifestarse casi como si el universo conspirara a nuestro favor.

    Quizá la clave para comprender el mundo no sea solo pensar más, sino pensar mejor.

    Expandir nuestra mente más allá de lo evidente, ejercitarla como quien entrena un músculo sagrado, permitir que la razón y la intuición trabajen en conjunto como los dos lados de una misma moneda.

    En este episodio de Coffee Please, titulado "Pensar", te invito a sumergirte en la magia del pensamiento y descubrir cómo puedes potenciar tu capacidad de tomar decisiones, resolver problemas y darle sentido a todo lo que te rodea.

    Porque cuando aprendemos a pensar con todo nuestro ser, el mundo deja de ser un misterio y se convierte en un universo de posibilidades. ✨☕

    続きを読む 一部表示
    4 分
  • El poder del ejemplo
    2025/02/21

    Con cada sorbo de mi café capuchino, el aroma y el calor me envuelven en una reflexión profunda.

    Es como el vapor que se eleva desde la taza y desaparece sutilmente en el aire, así es el ejemplo del líder: sutil, pero ineludible. No se ve, pero se siente. No se impone, pero se graba en la esencia de quienes lo rodean.

    Sabemos que el liderazgo no es solo una cuestión de títulos o jerarquías; es un arte antiguo, una fuerza silenciosa que moldea el destino de las personas y de toda la organización.

    Sin embargo, el líder no camina solo en esta travesía. Su sombra se entrelaza con los hilos invisibles de la cultura organizacional y del clima organizacional, esto es un tapiz tejido con creencias, valores y normas de comportamiento que dictan lo que es aceptable y lo que no.

    El líder asume y absorbe la cultura, es como un eco en el tiempo, los comportamientos, sus acciones y sus vínculos, son las que se van haciendo costumbre y resuenan más allá de sus palabras, dejando huellas en todos sus colaboradores y también en la arena del futuro.

    Para comprender el poder del ejemplo, primero hay que descifrar el lenguaje oculto de la cultura. Esta revela los símbolos y señales que guían la conducta de los colaboradores, es la verdadera brújula que rige su actuar. ¿Qué se premia y qué se castiga? ¿Qué se celebra en las sombras y qué se oculta a la luz del día? Estas preguntas nos conducen a la esencia misma del liderazgo y su impacto en la organización.

    En mi viaje como consultora, he visto cómo algunos líderes iluminan el camino, mientras que otros se convierten en muros infranqueables. Pero incluso aquellos que restringen el crecimiento dejan una enseñanza, pues "el ejemplo" no distingue entre lo positivo y lo negativo: simplemente existe, esperando ser seguido. Y es un hecho, será seguido, copiado, replicado e incluso intensificado.

    Cada decisión de un líder es un mensaje cifrado en el lenguaje de los símbolos. Lo que se recompensa y lo que se cuestiona, lo que se aplaude y lo que se ignora, todo ello marca la dirección de una organización. Es un reflejo de valores, conscientes o no, que definen su legado.

    La gran pregunta es: ¿Qué legado estás dejando? Porque el liderazgo es, al final, una danza entre la visión y el propósito. Cuando ambos están alineados, el ejemplo se convierte en inspiración, y la inspiración en transformación.

    Te hablo sobre este poder invisible y su impacto en el nuevo episodio deCoffee Please. ☕titulado "El poder del ejemplo".

    Platícame, ¿Qué te pareció? ¿Tienes algo que complemente?

    Comenta, suscríbete y comparte.

    続きを読む 一部表示
    6 分
  • Importancia de desarrollar capacidades
    2025/01/31

    Desarrollar capacidades significa mucho más que solo definir programas de capacitación, hoy se necesitan programas integrales que permitan a los colaboradores adquirir y reforzar conocimientos que sean de utilidad tanto en el presente como en el futuro de la organización, deben ser adaptables y flexibles.

    Por eso es importante separar por un lado los programas de capacitación y por el otro, programas de desarrollo.

    Todo con el fin último de desarrollar capacidades en el talento que tiene la organización.

    Busca en Youtube Coffee Please Media y te agradeceré te suscribas al canal. También en LinkedIn, suscríbete al newsletter Coffee Please.

    続きを読む 一部表示
    5 分

Coffee Pleaseに寄せられたリスナーの声

カスタマーレビュー:以下のタブを選択することで、他のサイトのレビューをご覧になれます。