エピソード

  • Diosas y rebeldes - Rosalind Franklin: La dama del ADN
    2025/05/12

    Londres, 1920. Rosalind Franklin nace en el seno de una familia culta, donde la ciencia no era camino habitual para una mujer. Pero ella se empeña, estudia en Cambridge, se adentra en la cristalografía y apunta hacia el núcleo de la vida misma. En los pasillos del King’s College, donde los hombres deciden y las mujeres obedecen, Franklin impone su inteligencia y su método. Silenciosa, firme, capta la imagen que cambiaría el mundo: la famosa Fotografía 51, una radiografía que revela la forma en hélice del ADN. Esa imagen, tomada sin su consentimiento por colegas hombres, será la clave para que Watson y Crick construyan su modelo. El Nobel, años después, no la nombra. Pero el hallazgo, sí.

    Rosalind no protesta: se muda al Birkbeck College y estudia virus, estructuras invisibles, buscando siempre orden en el caos. A los 37 años, muere de cáncer, antes de que el mundo reconozca su mérito.

    Lo suyo no fue solo ciencia: fue resistencia. En cada átomo que descifró, en cada patrón de difracción que reveló, dejó también una huella de dignidad. No buscaba fama, solo verdad. Y la verdad, al final, habla: Rosalind Franklin estaba allí. Y fue imprescindible.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    12 分
  • Diosas y rebeldes - Selena: La voz que cambió la música latina
    2025/05/05

    Selena Quintanilla, nacida el 16 de abril de 1971 en Lake Jackson, Texas, fue una cantante icónica del género Tex-Mex. Con su increíble talento y carisma, rompió barreras en la música latina, convirtiéndose en un referente para las mujeres en un mundo musical dominado por hombres. Selena, con su estilo único y su poderosa voz, trajo una nueva perspectiva al panorama musical mexicano. Trágicamente, fue asesinada el 31 de marzo de 1995 a los 23 años, pero su legado perdura como una de las artistas más influyentes y queridas en la historia de la música latina. Una mujer pionera, una diosa, una rebelde.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    18 分
  • Diosas y rebeldes - Hedy Lamarr: la estrella de Hollywood que inventó el GPS
    2025/04/28

    Hollywood la nombró como "la mujer más bella del mundo". Nadie imaginó que, tras esos ojos felinos, habitaba una inventora. Durante la Segunda Guerra Mundial, conmovida por la tragedia europea y la amenaza nazi, quiso contribuir más allá del espectáculo. Junto al compositor George Antheil, ideó un sistema de comunicaciones que evitara que los torpedos radiodirigidos fueran interceptados. Usaron la idea del salto de frecuencia, inspirada en los rollos de pianola. Su invento fue patentado en 1942 bajo el nombre de "Sistema de comunicación secreto". El gobierno de EE. UU. archivó la patente, considerando que una actriz de Hollywood y un compositor no eran autoridades técnicas. Por fin, en 2014, Austria proclamó el 9 de noviembre como el Día de la Inventora, en su honor


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    11 分
  • Diosas y rebeldes - Violeta Parra: La voz que brotó de la tierra
    2025/04/21

    Su guitarra era una trinchera. En ella cabían el hambre, el amor, la rabia, la ternura. Como dijo alguna vez: “No hay revolución sin canto, y no hay canto sin verdad”. Violeta Parra fue una de las artistas más influyentes de Chile, una pionera en el rescate y la divulgación de la música tradicional y folclórica del país. Nació el 4 de octubre de 1917 en San Fabián de Alico, y desde joven mostró un gran interés por el canto y la música. Su contribución a la música chilena va más allá de ser cantante, ya que recopiló, preservó y renovó las tradiciones musicales de su pueblo, a menudo ignoradas por las instituciones. Su obra más conocida, “Gracias a la vida”, se convirtió en un himno universal de agradecimiento a las maravillas de la existencia. A lo largo de su vida, Violeta enfrentó dificultades personales, incluidas rupturas amorosas, y un constante desarraigo por su militancia política, pero su arte siempre reflejó la lucha por los derechos de los más desfavorecidos. A pesar de su éxito internacional, Violeta nunca dejó de ser una mujer comprometida con su país y sus raíces. Su trágico suicidio en 1967 a los 49 años dejó un vacío en la música y la cultura chilena, pero su legado perdura en las generaciones posteriores de artistas y luchadores sociales.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    13 分
  • Diosas y rebeldes - Tomiris, la reina que derribó un imperio
    2025/04/14

    Tomiris, reina de los masagetas, fue una figura excepcional en la historia antigua, una mujer pionera que gobernó con firmeza y audacia en un mundo reservado a los hombres. En el siglo VI a.C., lideraba un pueblo nómada, en Asia Central. Viuda de un rey, no se replegó a la sombra del poder, sino que lo asumió con autoridad propia. Tomiris no heredó la guerra: la enfrentó.

    Cuando Ciro el Grande, emperador del Imperio persa, intentó conquistar su territorio mediante el engaño —ofreciéndole matrimonio como excusa para la anexión—, Tomiris rechazó tanto su propuesta como su ambición. Ciro respondió con violencia, capturó a su hijo en una trampa y lo llevó al suicidio. Entonces ella juró venganza.

    Lo que siguió fue una batalla que ha quedado inscrita en las páginas más audaces de la historia antigua. Tomiris condujo a sus tropas con valentía y derrotó al ejército persa. Ciro cayó. Y con un gesto que se volvió leyenda, la reina ordenó introducir la cabeza del emperador muerto en un odre lleno de sangre humana: “Bebe hasta saciarte”, dijo, cumpliendo su promesa.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    11 分
  • Diosas y rebeldes - Josephine Cochrane: La mujer que inventó el lavavajillas
    2025/04/06

    Josephine Cochrane fue una mujer pionera que cambió la historia con su invento: el lavavajillas. Nacida en 1839 en Ohio, pertenecía a una familia con antecedentes en la ingeniería y la innovación. Su vida parecía destinada a la comodidad de la alta sociedad, pero cuando quedó viuda en 1883, se encontró en la ruina. Y cuando se quedó sin nada decidió inventarlo todo. Su legado lavaría los platos del mundo.

    Observando cómo su preciada vajilla de porcelana se dañaba al ser lavada a mano, tuvo una idea revolucionaria: crear una máquina que utilizara agua caliente a presión para limpiar los platos de manera eficiente y sin dañarlos. Con la ayuda de un mecánico, diseñó y patentó su invento en 1886.

    Al principio, las amas de casa no mostraron interés, pero Josephine supo ver el verdadero mercado: los hoteles y restaurantes.

    Josephine Cochrane no solo inventó el lavavajillas: inventó su propio destino, rompiendo barreras en un mundo que intentaba relegarla al olvido. Su historia es un símbolo de valentía, determinación y del impacto de una mujer que se negó a aceptar límites.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    10 分
  • Diosas y rebeldes - Emmeline Pankhurst, la heroína del sufragio universal
    2025/03/31

    Emmeline Pankhurst nació el 15 de julio de 1858, bajo el cielo gris de Manchester, en una época donde las mujeres no tenían un lugar definido en la historia, más allá del eco silencioso de su presencia.

    Pero Emmeline Pankhurst fue la voz irreductible de la lucha por los derechos de las mujeres en el Reino Unido. Enfrentó la represión del gobierno británico con una tenacidad inquebrantable, fundando la Women’s Social and Political Union (WSPU), la organización que hizo temblar a la sociedad de su tiempo. La lucha de Pankhurst fue marcada por huelgas de hambre, encarcelamientos, sacrificios personales y una determinación sin igual. Enfrentó la tragedia personal de perder a su hija, pero nunca abandonó su lucha. A pesar de los obstáculos, Pankhurst logró que, en 1918, las mujeres mayores de 30 años obtuvieran el derecho al voto, una victoria que cambiaría para siempre la historia del feminismo en Gran Bretaña. Su figura es una de las más grandes y reverenciadas en la lucha por la igualdad, un emblema de coraje, sacrificio y justicia que inspiró generaciones enteras. El sufragio femenino no habría sido posible sin su implacable batalla por la libertad y la voz de la mujer en la sociedad.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    12 分
  • Diosas y rebeldes - Boudicca: La furia de una reina
    2025/03/24

    Boudica, reina de los icenos, nació probablemente hacia el 30 d.C., una mujer de fuego y de tierra. Su nombre significaba “victoria”, un presagio tal vez de lo que su vida sería. Criada en una tierra que se aferraba con garras de tradición a los cultos y los rituales, Boudica era, como tantos de su pueblo, hija de los dioses, pero a la vez hija de la guerra. El Imperio Romano, que avanzaba como una sombra creciente sobre las islas, no sabía que iba a encontrar frente a sí no solo la furia de los celtas, sino una mujer que llevaría sobre sus hombros el peso del destino de su gente. Boudica se casó con Prasutago, el rey de los icenos. Cuando Prasutago murió en el 60 d.C., la promesa de respeto y autonomía para su pueblo fue pisoteada, y Roma, actuó con la arrogancia que le era habitual. Lo que sucedió entonces está escrito con letras de sangre. La familia de Boudicca fue brutalmente atacada: sus hijas fueron violadas, ella misma azotada en público, y la tierra que tanto amaba, despojada. La furia de Boudicca fue un estruendo que resonó en los valles, un grito de rabia que no solo abarcaba a los icenos, sino a todos los pueblos de Britania. El Imperio Romano había cruzado una línea que nunca habría imaginado: había humillado a una mujer, y las mujeres, las verdaderas fuerzas de la naturaleza, no se doblegan ante la violencia. Boudica una mujer, una diosa, una rebelde.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    11 分