エピソード

  • Murió en el camino: el precio de enfermar en México.
    2025/07/07

    En una carretera un niño murió en brazos de su padre.
    Su nombre era Miguel. Tenía leucemia. Quería ver un panda, curarse, ser doctor.Esta crónica sonora cuenta su historia —y la de miles que, como él, deben cruzar distancias imposibles para recibir atención médica.
    Un relato duro, sensible y necesario sobre el precio de nacer lejos de los hospitales, lejos del derecho a la salud.
    Suscríbete y escucha este episodio que exige memoria y justicia.

    • Guion y producción: Kino Balu
    • Presentación: Laura Quintero
    • Colaboración: Onofre Nicolás Sánchez (relato original)

    続きを読む 一部表示
    7 分
  • México y la Perpetua Pobreza
    2025/07/03

    En el cruce de Eje Central y Madero, una niña de diez años vende chicles bajo la lluvia mientras turistas y oficinistas pasan de largo. Su historia es la de millones: el 60-70% de quienes nacen pobres en México mueren pobres. No por falta de esfuerzo, sino por diseño.

    Este episodio examina la cruda realidad de la movilidad social en México, donde el 42.3% de los menores vive en pobreza moderada y el 11.5% en extrema. Con cifras que revelan cómo la desigualdad se hereda como "soga invisible", Laura Quintero nos confronta con una verdad incómoda: la pobreza no es misterio, es decisión política.

    Un análisis penetrante que cuestiona las políticas actuales y plantea la necesidad urgente de una transformación radical para romper las cadenas de la herencia maldita.

    Créditos:

    • Guion: Kino Balu
    • Presentación: Laura Quintero

    Escúchalo completo y descubre por qué el tiempo de las medias tintas se agotó.

    続きを読む 一部表示
    7 分
  • Treinta años de Aguas Blancas
    2025/06/26

    Este episodio no busca cerrar heridas: las mantiene abiertas para que no se pudran. Aguas Blancas no es historia antigua, es presente impune. A través de una narración intensa, recorremos el archivo, los silencios, los nombres, los cuerpos que aún caen en la memoria colectiva. Treinta años después, la justicia sigue ausente, pero la organización campesina sigue en pie.

    Laura Quiero - Kino Balu


    Disponible en tu plataforma favorita.

    続きを読む 一部表示
    6 分
  • Primera Misión de Observación en Eloxochitlán
    2025/06/25

    En la sierra mazateca de Oaxaca, defender el río se ha convertido en un crimen. Este episodio revela la violencia institucional que enfrenta la comunidad de Eloxochitlán de Flores Magón: casi 200 órdenes de aprehensión han sido reactivadas contra 56 personas. A través del testimonio de Karen Castillo y la voz de quienes resisten, documentamos una década de persecución, tortura y criminalización de un pueblo que se niega a desaparecer.

    ¿Qué justicia permite encarcelar a quien defiende el agua? ¿Qué democracia castiga la autonomía comunitaria?

    Escúchalo completo y acompaña la memoria de una comunidad sitiada.

    続きを読む 一部表示
    15 分
  • Eloxochitlán: Primera Misión de Observación Contra la Violencia del Estado
    2025/06/19

    Ocho mujeres mazatecasenfrentan órdenes de aprehensión por defender su río sagrado. Mientras elcacique local extrae millones del cauce, el Estado reactiva viejas acusacionespara silenciar la resistencia. La Primera Misión de Observación Contra la Violenciadel Estado llega a Eloxochitlán de Flores Magón para documentar el ecocidio, lacriminalización y la urgencia de actuar antes de que el daño sea irreversible.
    Escúchalo completo y rompe el cerco de silencio.


    Créditos: Laura Quintero y Kino Balu

    続きを読む 一部表示
    15 分
  • Foro por la Defensa del Territorio: la Batalla por las Costas de Oaxaca
    2025/06/11

    En Playa Salchi, el casquillo de una escopeta habla más que mil discursos. Este episodio del Foro por la Defensa del Territorio y Derechos Agrarios en Oaxaca expone cómo catorce organizaciones indígenas y campesinas enfrentan al “Cártel del Despojo”: una alianza entre políticos, empresarios y crimen organizado que utiliza la violencia para robar tierras. Entre el boicot, la ocupación y la desobediencia, las comunidades no solo denuncian, sino que construyen respuestas colectivas para frenar el avance del extractivismo.

    Escúchalo completo, comparte y acompaña la lucha por la soberanía territorial.

    続きを読む 一部表示
    18 分
  • Cuando la Lección se Vuelve Protesta
    2025/06/05

    Las calles de la Ciudad de México se han convertido en aulas donde los maestros enseñan algo más que fracciones: denuncian la traición del poder que prometió transformación. En este episodio, voces desde Iztapalapa, Oaxaca, Zacatecas y Guerrero exponen la maquinaria de un gobierno que, bajo el disfraz de izquierda, perpetúa políticas neoliberales. A través de testimonios directos y análisis crítico, se desmonta la retórica oficial que ignora a quienes educan y privilegia a quienes especulan. Esta no es solo una protesta, es una lección viva sobre la dignidad y la memoria.


    続きを読む 一部表示
    13 分
  • Palabra, chocolate, rebelión – 2ª parte
    2025/05/28

    Esta segunda parte del reportaje sobre la Cooperativa Cimarronez recorre los aprendizajes que brotaron en medio del duelo, el aislamiento y la tragedia. La pandemia, los sismos y el abandono del Estado no doblegaron a este grupo anticapitalista que, entre asambleas, trabajo comunitario y alianzas con CODEDI, sigue sembrando autonomía y justicia.
    Cimarronez no solo produce cacao: cultiva esperanza, práctica política y memoria histórica. Su nombre evoca a los que huyeron de la esclavitud para vivir libres. Hoy, su lucha es contra la explotación, el despojo y la mentira oficial.

    Escúchalo completo.

    Créditos:
    • Guion y producción: Kino Balu
    • Presentación y entrevista: Laura Quintero
    • Colaboradores: Luz y Juan, de la Cooperativa Autónoma Cimarronez

    続きを読む 一部表示
    19 分