エピソード

  • 193. Control de la hucha eclesial
    2025/02/21
    El Vaticano se enfrenta a un momento sin precedentes. El papa Francisco ha decidido rechazar los presupuestos para 2025, exigiendo una reestructuración del gasto ante una crisis económica que amenaza desde hace décadas. Con muchas diócesis en bancarrota y un déficit millonario en la Iglesia Universal, el pontífice insiste en que la administración eclesial debe regirse por la transparencia y la austeridad, evitando cualquier derroche o gestión irresponsable de los recursos. Sin embargo, esta transformación no está siendo sencilla. La lucha por sanear las finanzas vaticanas ha despertado resistencias dentro de la propia estructura eclesial, donde algunos grupos e individuos ven amenazados sus privilegios. A lo largo de los años, se han implementado medidas de control, licitaciones más rigurosas y normativas para evitar el blanqueo de capitales, pero la gran pregunta sigue en el aire: ¿será suficiente?
    続きを読む 一部表示
    30 分
  • 192. Ir de vocaciones y llegar al encuentro
    2025/02/14
    Durante tres días, más de tres mil personas se reunieron en el Congreso Nacional de Vocaciones en Madrid para reflexionar sobre el llamado a seguir a Cristo y la misión de acompañar a otros en este camino. En un contexto de disminución de vocaciones, se destacó la urgencia de promover una cultura vocacional auténtica, alejada de métodos superficiales o apresurados. La importancia de la Palabra, la Comunidad, el Sujeto y la Misión sirvió como guía para conversaciones profundas sobre el compromiso eclesial y la necesidad de un discernimiento vocacional serio y acompañado. También exploramos los desafíos actuales, como la desconexión con la sociedad y la necesidad de formar personas dispuestas a vivir su fe con humildad y responsabilidad. ¿Cómo responder en libertad a la pregunta esencial: “¿Para quién soy?”? En este episodio abordamos los momentos clave del encuentro y analizamos las distintas perspectivas que se pusieron sobre la mesa.
    続きを読む 一部表示
    31 分
  • 191. La Abadía de Montserrat cumple mil años de fraternidad.
    2025/02/07
    El monasterio benedictino de Montserrat celebra mil años de historia. Este monumental aniversario permite reflexionar sobre la capacidad de la comunidad monástica de mantenerse vigente a lo largo del tiempo, adaptándose a las circunstancias sin perder su esencia. A partir de las palabras que el subprior Bernat Juliol comparte con Vida Nueva, exploramos la relación entre las raíces históricas del monasterio y su apertura a la innovación. Montserrat se presenta como un lugar de contemplación y oración, donde la tradición se encuentra con las necesidades de la modernidad, asegurando su relevancia en la actualidad. Más de dos millones de personas visitan cada año el santuario, buscando algo más que una experiencia turística: el monasterio invita a reencontrar el significado profundo de la fe a través de la liturgia, el silencio y la música de la escolanía. En este contexto, Montserrat también se visibiliza como un referente en el diálogo interreligioso y como un faro espiritual para la comunidad cristiana y la sociedad en general, ofreciendo una perspectiva de fraternidad y amistad social que busca iluminar el presente. Una llamada a seguir con esperanza y compromiso el camino del “ora et labora”.
    続きを読む 一部表示
    33 分
  • 190. Cerebro mecánico e inteligencia humana.
    2025/01/31
    Dos dicasterios vaticanos han publicado conjuntamente Antiqua et Nova, un documento clave sobre la inteligencia artificial y su impacto en la humanidad. El texto no se deja llevar por un alarmismo caótico ni tampoco por el optimismo ciego de la ignorancia, sino que ofrece una reflexión profunda sobre los desafíos éticos, antropológicos y morales de la IA, desde el riesgo de deshumanización hasta su influencia en la educación, el empleo y la guerra, por ejemplo. El documento invita a un discernimiento que pone al ser humano en el centro, no a la máquina. En este episodio, exploramos sus principales ideas y su relevancia en el debate actual sobre tecnología y bien común.
    続きを読む 一部表示
    30 分
  • 189. Disolución del Sodalicio de Vida Cristiana.
    2025/01/24
    Esta semana analizamos el reciente decreto del papa Francisco para disolver el Sodalicio de Vida Cristiana, un movimiento fundado en 1971 por Luis Fernando Figari marcado por décadas de abusos de poder, conciencia y sexuales. La decisión histórica del pontífice pone fin a una institución que, bajo el liderazgo de su fundador, escondió tras una fachada religiosa un proyecto político de ultraderecha y una estructura corrupta implicada en delitos de malversación por hasta mil millones de euros. En su momento, el cardenal Carlos Castillo cuestionó la legitimidad del carisma del Sodalicio, calificándolo como una invención que protegía intereses políticos y fines sectarios. Esta disolución es una advertencia para otras plataformas religiosas bajo escrutinio o de similares características.
    続きを読む 一部表示
    32 分
  • 188. La lupa sobre el Verbo Encarnado
    2025/01/17
    La Iglesia Católica continúa su lucha por desmantelar estructuras de poder y abuso en congregaciones religiosas. Esta semana exploramos los recientes nombramientos por parte del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica (DIVCSVA) con este propósito. Clara Echarte y el obispo José Antonio Satué han sido designados para intervenir en el Instituto del Verbo Encarnado y el de las Servidoras del Señor y de la Virgen de Matará. Ambos delegados pontificios tienen un mandato extraordinario que incluye la posibilidad de derogar sus constituciones. Esta familia carismática, fundada en Argentina por Carlos Buela (apartado en 2010 por abuso sexual y acusado de crear una red de manipulación y sometimiento), desafía los esfuerzos de supervisión a una estructura que mantiene un gobierno en la sombra que ha resistido la acción de cinco comisarios pontificios.
    続きを読む 一部表示
    29 分
  • 187. Una mujer prefecta. Réplicas en femenino.
    2025/01/10
    Simona Brambilla, la primera mujer en la historia en ocupar el cargo de prefecta de un dicasterio en el Vaticano, representa un paso significativo hacia la inclusión de mujeres en roles de liderazgo dentro de la Iglesia. En este episodio, reflexionamos sobre su reciente nombramiento y su impacto en el camino hacia la igualdad de género en las estructuras eclesiales. ¿Qué implica este avance? ¿Cómo se relaciona con la visión del Papa Francisco expresada en Praedicate Evangelium? Más allá de los titulares, exploramos las oportunidades y desafíos que plantea este momento histórico y qué esperanza trae para el futuro de una Iglesia más inclusiva.
    続きを読む 一部表示
    27 分
  • 186. Una memoria propositiva: Resumen de 2024.
    2025/01/03
    En el primer episodio de 2025 hacemos un repaso de los 51 anteriores que conformaron el pódcast de Vida Nueva en 2024. Desde el análisis de la inteligencia artificial, pasando por la Agenda 2030, hasta la presencia del Papa Francisco en la Bienal de Venecia. Muchos temas diferentes sobre los que hemos arrojado la mirada desde una óptica propositiva. También nos acordamos del episodio sobre la Jornada Mundial de los Abuelos y nuestra conversación con la medallista paralímpica Teresa Perales en el inicio de la quinta temporada. A lo largo del año hemos abordado temas como los abusos en la Iglesia, la inclusión de nuevos cardenales y la respuesta eclesial ante la DANA. Mucha Vida Nueva que no deja fuera el episodio dedicado a los sacerdotes extranjeros que enriquecen las diócesis de países distintos del suyo.
    続きを読む 一部表示
    31 分