『"Embarazada con diabetes… ¿y ahora qué ching@# hago?"』のカバーアート

"Embarazada con diabetes… ¿y ahora qué ching@# hago?"

"Embarazada con diabetes… ¿y ahora qué ching@# hago?"

無料で聴く

ポッドキャストの詳細を見る

このコンテンツについて

Preexisting Diabetes and Pregnancy: An Endocrine Society and European Society of Endocrinology Joint Clinical Practice Guideline
(The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, 2025)
https://doi.org/10.1210/clinem/dgaf288


Recomendaciones prácticas para mejorar el cuidado de personas con diabetes tipo 1 o tipo 2 ya diagnosticada antes del embarazo (PDM = preexisting diabetes mellitus), a lo largo de todas las etapas reproductivas.

  • Desarrollo conjunto por la Endocrine Society y la European Society of Endocrinology.

  • Usaron metodología GRADE para evaluar evidencia.

  • Se priorizaron 10 preguntas clínicas relevantes.

  • La mayoría de las recomendaciones tienen certeza de evidencia baja o muy baja (⊕OOO).

  1. Preguntar en cada consulta si la paciente quiere embarazarse.
    Esto es clave para activar cuidados preconcepcionales (PCC), reducir HbA1c y malformaciones.

  2. Ofrecer anticoncepción si no se desea embarazo.
    Pero ojo: siempre debe ser consejería no coercitiva y centrada en la autonomía.

  3. Suspender los agonistas de GLP-1 antes de concebir.
    Porque no hay evidencia suficiente sobre su seguridad durante la organogénesis.

  4. No agregar metformina rutinariamente al manejo con insulina en embarazadas con DM2.
    Puede disminuir macrosomía pero aumentar riesgo de RCIU o efectos adversos a largo plazo.

  5. No hay suficiente evidencia para recomendar una dieta <175 g de carbohidratos/día.
    Tanto la restricción como el exceso pueden tener riesgos.

  6. En DM2 durante el embarazo, se puede usar CGM o glucometría capilar.
    No hay evidencia de que CGM sea superior en esta población.

  7. Evitar usar solo un target CGM de <140 mg/dL.
    Se deben usar los objetivos clásicos: ayuno <95, 1h post <140, 2h post <120.

  8. Para mujeres con DM1 embarazadas, se prefiere bomba híbrida automatizada (HCL).
    Mejora el tiempo en rango y disminuye hipoglucemias.

  9. Considerar parto anticipado basado en evaluación de riesgo (idealmente antes de 39 semanas).
    Especialmente si hay complicaciones, hipertensión o crecimiento fetal alterado.

  10. Dar seguimiento endocrinológico posparto.
    Porque es una etapa clave que puede ser también preconcepcional para futuros embarazos.

"Embarazada con diabetes… ¿y ahora qué ching@# hago?"に寄せられたリスナーの声

カスタマーレビュー:以下のタブを選択することで、他のサイトのレビューをご覧になれます。