『Fundación Rafael Preciado Hernández』のカバーアート

Fundación Rafael Preciado Hernández

Fundación Rafael Preciado Hernández

著者: Fundación Rafael Preciado Hernández
無料で聴く

このコンテンツについて

La Fundación Rafael Preciado Hernández (FRPH) es una institución académica que tiene como principal objetivo generar ideas y propuestas que coadyuven a la solución de los problemas sociales en los ámbitos económico, político y social. Los valores que sustentan los objetivos y las actividades de la FRPH están inspirados en los principios filosóficos y sociales del humanismo a los que sirviera en vida el maestro Rafael Preciado Hernández, uno de los juristas de mayor renombre en el México del siglo XX.Fundación Rafael Preciado Hernández 政治・政府 政治学
エピソード
  • E7 🎙 Del poder que se corrompe al silencio que se impone
    2025/07/18

    En este séptimo episodio, Mario Maldonado (El Universal) expone la debacle del llamado “Grupo Tabasco”, cúpula fundacional de la 4T, ahora desgastada por escándalos, rupturas internas y fracasos como Dos Bocas o el Tren Maya. Jorge Romero (El Heraldo de México) denuncia la ley de “ciberasedio” en Puebla como un instrumento de censura disfrazado, parte de una estrategia nacional para blindar al poder y reprimir la crítica. Javier Martín Reyes (El Universal) analiza el caso de Karla María Estrella Murrieta, sancionada por un tuit irónico, y advierte sobre el uso autoritario de normas diseñadas para proteger derechos que hoy se manipulan para castigar el disenso. Carina García (Expansión) aborda el choque de visiones en torno a la reforma electoral: mientras el gobierno busca reducir representación y autonomía, expertos como José Woldenberg y Lorenzo Córdova defienden una reforma con más equidad y contrapesos. Jaina Pereyra (Letras Libres) critica el empantanamiento del debate político, atrapado entre nostalgia, polarización y falta de propuestas reales frente al retroceso democrático. Víctor Manuel Sánchez Valdés (Animal Político) retoma el caso Cienfuegos como símbolo de opacidad institucional que persigue al actual gobierno. Y desde una mirada internacional, Betsy Levy Paluck advierte que la espiral del silencio –cuando el miedo calla las voces críticas– termina por normalizar el autoritarismo y desfigurar el consenso democrático. Escúchalo ya en Spotify, Apple Podcasts, YouTube y más. #ElFaroDeLoRazonable #PodcastFRPH #GrupoTabasco #CensuraDigital #ReformaElectoral #INE #SilencioCívico #CasoCienfuegos #Polarización #EspiralDelSilencio #México2025 #JorgeRomero #MarioMaldonado #BetsyLevyPaluck Disponible en: https://frph.info/

    続きを読む 一部表示
    11 分
  • E6 “Regresión democrática, infancias desprotegidas y un mundo radicalizado”
    2025/07/12

    En este sexto episodio, Lorenzo Córdova (Latinus) alerta sobre una regresión democrática que avanza con fast track legislativo, concentración de poder y una Constitución convertida en herramienta del oficialismo. Jorge Castañeda (El Universal) conecta la gentrificación con la xenofobia y denuncia cómo se usa el chovinismo para justificar violencia y polarización social. Saskia Niño de Rivera (El Universal) expone la tragedia de un país que no protege a sus niñas: asesinatos, abusos y abandono institucional que revela un exterminio silenciado. Oscar Nogueda Romero (Animal Político) evidencia la crisis de empleo que golpea a sectores clave mientras el gobierno presume cifras maquilladas. Javier Martín Reyes (El Universal) disecciona la elección judicial controlada por Morena, mostrando cómo se manipulan procesos para erosionar contrapesos. Y Maruan Soto Antaki (Letras Libres) amplía la mirada: la radicalización ya no es marginal, sino una dinámica global que normaliza odio y polarización mientras gobiernos la usan como combustible político. Disponible en Spotify, Apple Podcasts, YouTube y más. #ElFaroDeLoRazonable #PodcastFRPH #RegresiónDemocrática #Infancias #Gentrificación #Xenofobia #GuardiaNacional #ElecciónJudicial #Empleo #Polarización #Radicalización #México2025 #LorenzoCórdova #SaskiaNiñodeRivera #MaruanSotoAntaki Disponible en: https://frph.info/

    続きを読む 一部表示
    9 分
  • E5 Entre niñas invisibles, Guardia Nacional fallida y cinismo sin filtros
    2025/07/04

    En este quinto episodio, Maite Azuela (El Universal) denuncia el “exterminio silencioso” de niñas en la 4T: desapariciones, omisiones de gobernantes y la ineficacia de alertas de género agravan la crisis en entidades como Edomex y Tabasco. Germán Martínez Cázares (El Universal) satiriza la designación de Hugo López-Gatell como embajador ante la OMS, retratándolo como símbolo de cinismo oficial frente a miles de muertes por la pandemia. Rafael Croda Proceso desmonta el mito de la Guardia Nacional: más militarización, menos detenciones y más violencia, mientras el gobierno presume resultados que no existen.

    María Marván Laborde y Javier Martín Reyes (Nexos) ponen lupa técnica sobre el Plan C electoral de Sheinbaum, revelando que eliminaría la representación proporcional y debilitaría contrapesos, regresando a un sistema de partido hegemónico. Mario Maldonado (El Universal) explica la caída de Alfonso Romo, sus nexos con AMLO y el posible colapso financiero de Vector por vínculos con lavado y crimen organizado. Diego Fernández de Cevallos (Milenio) denuncia el “cinismo químicamente puro” de un régimen que normaliza ilegalidades y ataca jueces, opositores y prensa sin rubor. Y Natasha Sarin The (Washington Post) recuerda que el cinismo político no es exclusivo de México: en EE. UU., Trump impulsó un mega paquete fiscal con exenciones absurdas, recortes sociales y nuevos símbolos ideológicos, revelando la desconexión entre la retórica populista y la realidad legislativa.

    Escúchalo ya en Spotify, Apple Podcasts, YouTube y más. #ElFaroDeLoRazonable #PodcastFRPH #NiñasDesaparecidas #GuardiaNacional #PlanC #LópezGatell #Censura #Vector #AlfonsoRomo #CinismoPolítico #TrumpBill #México2025 #MaiteAzuela #GermánMartínez #DiegoFernándezDeCevallos #NatashaSarin Disponible en: https://frph.info/

    続きを読む 一部表示
    10 分

Fundación Rafael Preciado Hernándezに寄せられたリスナーの声

カスタマーレビュー:以下のタブを選択することで、他のサイトのレビューをご覧になれます。