
La Revolución de BADA México: Arte Incluyente y Accesible. Daphne Ibargüengoytia.
カートのアイテムが多すぎます
カートに追加できませんでした。
ウィッシュリストに追加できませんでした。
ほしい物リストの削除に失敗しました。
ポッドキャストのフォローに失敗しました
ポッドキャストのフォロー解除に失敗しました
-
ナレーター:
-
著者:
このコンテンツについて
Me la creí, y esa fue la diferencia.
Daphne Ibargüengoytia
Daphne Ibargüengoytia, directora de BADA México, comparte en Plan B Podcast la inspiradora historia detrás de la llegada de esta feria de arte disruptiva e incluyente a nuestro país. BADA (Buenos Aires Directo de Artista) nació en Argentina hace casi 15 años con una visión clara: romper los prejuicios del arte elitista y acercarlo al público general, facilitando el contacto directo entre artistas y compradores. Daphne y sus dos socias trajeron ese modelo a México en 2020, enfrentándose a un ecosistema de escepticismo, estructuras tradicionales y mucho riesgo financiero.
La primera edición, celebrada en Campo Marte durante la Semana del Arte en la CDMX, fue un éxito inesperado. Atrajo artistas, coleccionistas, galeristas de todo el mundo, así como importantes patrocinadores. Pero detrás del telón hubo noches de insomnio, ataques de pánico y el vértigo de no saber si podrían cubrir los costos del evento. Con una mezcla de fe, verbo y valentía, Daphne logró tocar puertas y abrirlas. Desde el primer año, marcas como Banco Azteca apostaron por el proyecto sin conocerla, confiando únicamente en su pasión y claridad de visión.
Como emprendedora cultural, Daphne ha aprendido a fuerza de errores —como no saber decir que no—, que las decisiones racionales son vitales en cualquier negocio. Uno de sus mayores tropiezos fue confiar un montaje clave a alguien sin experiencia, lo que casi arruina una edición completa de BADA. Pero también fue una lección inolvidable sobre liderazgo, responsabilidad y temple bajo presión.
Daphne defiende con fuerza la autogestión del artista. En BADA, no solo se expone arte: se enseña a venderlo. “Nadie puede hablar mejor de una obra que su propio creador”, afirma. Cuestiona el modelo pasivo del artista que espera en su silla a que alguien se le acerque. Para ella, el éxito no depende solo del talento, sino de saber conectar, hablar, provocar y construir relaciones reales con el público.
Además de dirigir BADA, Daphne escribe la columna “Esquinas del Tiempo” en Revista Central, donde transforma vivencias cotidianas en reflexiones profundas. Habla con emoción del artículo donde aprendió que no hay decisiones malas si se toman con conciencia. También adelanta su nuevo texto “El poder de ser invisible”, en el que juega con la metáfora de Los Cuatro Fantásticos para reflexionar sobre el valor de pasar desapercibido y observar.
En la parte más personal del episodio, Daphne abre el corazón y comparte cómo la maternidad a los 18 años cambió por completo su vida. “Me la creí, y esa fue la diferencia”, dice. Hoy, su hijo Sebastián es su mejor amigo, confidente y socio. Ese momento marcó un antes y un después en su vida, la obligó a madurar antes que su generación, pero también le abrió puertas insospechadas. “Muchas veces hacemos lo que tenemos que hacer, pero a veces hay que escuchar lo que queremos hacer”, reflexiona.
¿Qué nos enseñó Daphne?
- El arte es para todos, pero el artista debe saber venderse y conectar con su público. No basta con crear, hay que aprender a comunicar y gestionar tu propio trabajo.
- Emprender duele, pero el miedo no puede paralizarte; la constancia y la visión son el camino al éxito. Aunque tengas pesadillas y dudas, hay que seguir adelante.
- Saber decir “no” es clave para proteger tus proyectos y evitar desgastarte en falsas esperanzas o compromisos. Aprender a poner límites es tan importante como la pasión por lo que haces.
- Las decisiones en la vida se toman con inteligencia y conciencia, pero no hay fórmulas mágicas; equivocarse también es parte del camino. La vida es un ejercicio de vivir y aprender, no de buscar certezas absolutas.
- Créete capaz, porque la autoconfianza es el motor que impulsa grandes transformaciones, incluso en las circunstancias más difíciles. Creer en ti es la base para romper paradigmas y alcanzar tus metas.