エピソード

  • Patinetes bajo control
    2025/07/12

    Esta semana se ha presentado en Córdoba la nueva campaña de vigilancia e información sobre el uso de patinetes eléctricos, una iniciativa conjunta de la Policía Local y la Dirección General de Tráfico que busca atajar el repunte de accidentes y conductas peligrosas detectadas en los últimos meses. Con especial incidencia durante el verano, el operativo intensificará los controles en distintos puntos de la ciudad y recordará a los usuarios de Vehículos de Movilidad Personal (VMP) las normas básicas de circulación.

    El protagonismo creciente del patinete en el paisaje urbano no ha venido solo: junto al auge de su uso, también han aumentado las infracciones y los siniestros, muchos de ellos evitables.

    Edita y presenta Rafael González.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    続きを読む 一部表示
    12 分
  • La recta final del nuevo CRV de la Mezquita Catedral de Córdoba
    2025/07/05

    El Centro de Recepción de Visitantes de la Mezquita Catedral de Córdoba inició en octubre del pasado año unas obras con el objetivo de mejorar y ordenar la experiencia turística en el monumento. Concebido como un espacio complementario a la visita, el nuevo centro contará con salas expositivas, maquetas explicativas, materiales audiovisuales y servicios como venta de entradas, audioguías, tienda y cafetería. La intervención, prevista en torno al Patio de San Eulogio, incluye la rehabilitación de varios espacios clave, entre ellos el salón de actos, y la instalación de una maqueta urbana de gran formato. También se incorporará una exposición permanente sobre la historia de la conservación del monumento. Parte del proyecto se extenderá al propio recinto, con la colocación de nuevas cartelas informativas. El objetivo es facilitar una visita más accesible, completa y contextualizada, sin alterar el entorno patrimonial.

    La encargada de llevar a cabo estos trabajos de remodelación es Empty, una empresa española fundada en 1991, especializada en la gestión integral de proyectos singulares de arquitectura, museografía y construcción. Opera como contratista general ofreciendo servicios “llave en mano” que abarcan desde el diseño, coordinación y montaje hasta prototipado, iluminación, gráfica, audiovisuales, mobiliario y restauración. Nos habla del tramo final de esta remodelación Juan Trueba es responsable técnico del departamento de Museografía de Empty.

    La introducción histórica corre a cargo de Jesús Cabrera. Edita y presenta Rafael González.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    続きを読む 一部表示
    21 分
  • Justicia en riesgo: la reforma que enfrenta a magistrados y Gobierno
    2025/06/28

    La reforma del sistema de acceso a la carrera judicial y fiscal promovida por el Gobierno de Sánchez ha generado una respuesta crítica desde una parte mayoritaria de la carrera judicial y del Ministerio Fiscal. La ley, que inicia ahora su tramitación parlamentaria, introduce cambios como la creación de becas públicas para aspirantes con menos recursos, una reconfiguración de las pruebas de acceso, la ampliación del turno por méritos y un proceso extraordinario para estabilizar interinos. El Gobierno defiende que se trata de una modernización sin precedentes en los últimos cuarenta años, pero para muchas voces del ámbito jurídico, estas medidas suponen un riesgo directo para la independencia judicial y para la calidad del servicio público de Justicia.

    Cinco de las siete asociaciones de jueces y fiscales —entre ellas, la Asociación Profesional de la Magistratura, la Francisco de Vitoria, el Foro Judicial Independiente, la Asociación de Fiscales y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales— han convocado una concentración este 28 de junio frente a la sede del Tribunal Supremo. Un acto que se suma a la movilización celebrada el pasado 11 de junio y que podría suponer una nueva demostración de fuerza antes de la huelga anunciada para la próxima semana.

    Para hablar de este asunto nos ha atendido Antonio Puntas, magistrado en Córdoba y delegado provincial de la Asociación Profesional de la Magistratura, la principal asociación de jueces en España y que analiza en profundidad el contenido y los efectos de la reforma.

    Edita y presenta Rafael González.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    続きを読む 一部表示
    13 分
  • Voluntarios de Cáritas en Córdoba: voces de la esperanza
    2025/06/21

    En plena semana del Corpus Christi, cuando la Iglesia llama a vivir la caridad como expresión de fe, Cáritas Diocesana de Córdoba ha presentado su memoria anual reivindicando el papel esencial del voluntariado. Bajo el lema “Mientras haya personas, hay esperanza”, la entidad ha recordado que su labor llega cada año a miles de personas gracias al compromiso de quienes dedican su tiempo a acompañar a los más vulnerables.

    En este contexto de dificultades económicas y reducción de donativos, el testimonio de estos voluntarios encarna el mensaje de esperanza y cercanía que Cáritas quiere llevar a toda la sociedad. Hoy conocemos sus voces, sus historias y el sentido profundo de una entrega que va más allá de la ayuda material.

    Edita Rafael González.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    続きを読む 一部表示
    13 分
  • Simbolo Luz de Nicea: un congreso para la historia y la fe
    2025/06/14

    Córdoba se ha convertido en lugar de encuentro para la reflexión teológica y el estudio de los orígenes del cristianismo. Del 10 al 13 de junio, la ciudad ha acogido el Congreso “Símbolo: Luz de Nicea”, con motivo del 1700 aniversario del primer Concilio Ecuménico, organizado por la diócesis cordobesa y apoyado por el Cabildo Catedral.

    Durante tres jornadas, expertos en historia, arqueología, patrística y teología han presentado sus investigaciones en un total de 18 ponencias. A lo largo del congreso se ha profundizado en la figura de Osio y en el contexto eclesial y social que rodeó la convocatoria de Nicea, así como en la repercusión que ha tenido su legado en la vida de la Iglesia hasta nuestros días.

    Se han abordado cuestiones clave como la fidelidad a la tradición en el desarrollo doctrinal, el vínculo del dogma con la salvación del hombre o la centralidad de la Sagrada Escritura. El encuentro ha ofrecido, además, una lectura actualizada del Concilio, proyectando su significado sobre los retos que hoy afronta la fe cristiana.

    Presenta y edita Rafael González.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    続きを読む 一部表示
    13 分
  • El músculo empresarial y asociativo del mundo rural andaluz
    2025/06/07

    El I Encuentro de Asociaciones Empresariales Locales del Mundo Rural, celebrado en Fuente Palmera, ha servido como espacio de reflexión compartida sobre los principales retos que afrontan las entidades empresariales en el entorno rural andaluz. Más de un centenar de representantes del ámbito empresarial, institucional y asociativo se han dado cita en una jornada centrada en fortalecer el papel del asociacionismo como motor de desarrollo, vertebración territorial y fijación de población.

    Durante el encuentro se abordaron cuestiones clave como la sostenibilidad financiera de las asociaciones, la necesidad de profesionalizar su gestión, la captación y fidelización de socios o el impulso de la digitalización. También se subrayó la importancia de tejer alianzas eficaces a escala local, provincial y autonómica, así como de replicar modelos de trabajo en red entre asociaciones rurales. El evento, promovido por el GDR Medio Guadalquivir, culminó con el compromiso de consolidar esta iniciativa bajo la marca EnRural, con carácter periódico y vocación regional, como herramienta de cohesión territorial y acción conjunta.

    Edita y presenta Rafael González.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    続きを読む 一部表示
    16 分
  • El VIII Indicador Empresarial de la Provincia de Córdoba
    2025/05/24

    Esta semana ponemos el foco en el VIII Indicador Empresarial de La Voz de Córdoba, un estudio que, año tras año, se ha convertido en una referencia para conocer el estado de ánimo, las previsiones y las principales demandas del tejido empresarial cordobés. Lejos de limitarse a una recopilación de datos, este informe recoge las percepciones directas de quienes impulsan la economía local, aportando claves valiosas para comprender tanto sus aspiraciones como las barreras que identifican para crecer.

    En su octava edición, el indicador ha contado con el patrocinio de la Fundación Caja Rural del Sur y del Cabildo Catedral de Córdoba, y con el respaldo de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Córdoba, la Diputación Provincial, la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) y la consultora Concepto. Hoy repasamos sus principales conclusiones.

    Con Ricardo Castilla.

    Edita y presenta Rafael González.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    続きを読む 一部表示
    10 分
  • Enfermería: Sanitarios entre el compromiso y la reivindicación
    2025/05/17

    En el marco del Día Internacional de la Enfermería, celebrado este 12 de mayo, Córdoba fue escenario de una jornada que combinó formación, concienciación y protesta. El Colegio Oficial de Enfermería organizó una serie de talleres y actividades bajo el lema “Pregunta a Tu Enfermera”, acercando a los ciudadanos temas clave como la reanimación cardiopulmonar, la salud mental o la medicación segura.

    Más allá de la divulgación, el evento sirvió para visibilizar las demandas del colectivo: reconocimiento profesional, mejora de condiciones laborales y refuerzo de plantillas. Estas reivindicaciones se hacen eco de las denuncias de sindicatos como Satse, que alerta sobre el déficit crónico de enfermeras en Andalucía. Según datos recientes, la comunidad presenta una de las peores ratios del país, con apenas 5,51 enfermeras por cada 1.000 habitantes, muy por debajo de la media europea de 8,5. En Córdoba, se estima que serían necesarias al menos 619 incorporaciones adicionales para alcanzar la media nacional.

    En este contexto, la celebración del Día Internacional de la Enfermería se convirtió en un espacio para reconocer la labor esencial de estos profesionales y para exigir medidas concretas que garanticen una atención sanitaria de calidad y condiciones laborales dignas.

    Hablamos de todo ello con Adoración Muñoz Alonso, enfermera en el centro de salud de Huerta de la Reina en Córdoba y vicepresidenta del Colegio Oficial de Enfermería; Rafael Osuna Luque, secretario provincial de Satse en Córdoba y Vicente Moreno Linares, vocal del Colegio de Enfermería de Córdoba y enfermero en el Hospital San Juan de Dios.

    Edita y presenta, Rafael González.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    続きを読む 一部表示
    16 分