エピソード

  • 11. DeepSeek: chips viejos, mente nueva
    2025/02/03

    En este episodio de Ley Cero, Felipe y Alejandro discuten el fenómeno de DeepSeek, una startup que ha captado la atención del mercado por su enfoque innovador y eficiente en inteligencia artificial. A lo largo de la conversación, se exploran las diferencias entre gigantes de la inteligencia artificial, así como la importancia de la eficiencia en el uso de recursos tecnológicos.

    続きを読む 一部表示
    46 分
  • 10. ¡Qué Nvidia!
    2025/01/09

    Felipe y Alejo discuten el impacto de Nvidia en el mercado tecnológico, su evolución desde ser una compañía de tarjetas gráficas hasta convertirse en un líder en inteligencia artificial y supercomputación. Analizan la reciente adquisición de ARM, las novedades presentadas en el CES 2025, y el lanzamiento de la RTX 5090. Además, exploran los casos de uso de la supercomputación y su potencial para democratizar la tecnología, así como la viabilidad de predecir el clima con las nuevas capacidades de procesamiento.

    続きを読む 一部表示
    1 時間 8 分
  • 09. DJ GPT
    2025/01/02

    En este episodio reflexionamos sobre el impacto de la inteligencia artificial en la creación de contenidos, especialmente en la música. Hablamos de cómo la economía del acceso ha transformado la forma en que consumimos música y cómo la IA está cambiando la industria musical, generando música sin intervención humana y afectando la creatividad y la agencia de los oyentes. También abordan el futuro de la música y la posibilidad de un regreso a lo clásico, así como la evolución de la creatividad en la industria.

    続きを読む 一部表示
    1 時間 7 分
  • 08. 2024 Wrapped en Ai
    2024/12/20

    En este episodio, Felipe Sánchez y Alejandro Gutiérrez reflexionan sobre los eventos más significativos del año en el ámbito de la computación cuántica y la inteligencia artificial. Discuten los éxitos y desafíos que enfrentan estas tecnologías, así como las tendencias que se esperan para el 2025. También abordan el futuro de la programación y el impacto de la inteligencia artificial en el trabajo, concluyendo con recomendaciones y reflexiones sobre el uso responsable de estas herramientas.

    続きを読む 一部表示
    1 時間 8 分
  • 07. El agente 001
    2024/12/01

    En este episodio hablamos del concepto de agentes y su evolución reciente. Exploramos las implicaciones de los agentes en el mundo actual, su capacidad para razonar y ejecutar tareas, y cómo esto podría afectar a las profesiones en el futuro. También analizamos la creación de conocimiento nuevo y las mejoras en los modelos de IA, así como las reflexiones sobre la eficiencia y la competitividad en un mundo cada vez más automatizado.

    続きを読む 一部表示
    46 分
  • 06. Alimentando a la máquina
    2024/10/26

    En esta conversación, Alejandro Gutierrez y Felipe Sánchez exploran el enamoramiento inicial con la IA, seguido de un desencanto, y cómo esta tecnología está influyendo en las elecciones y la desigualdad. También abordan el consumo energético de la IA y las posibles soluciones.

    続きを読む 一部表示
    55 分
  • 05. ChatGPT para presidente
    2024/03/12

    En este episodio de Ley Cero, se aborda el tema de la soberanía algorítmica nacional y su importancia en el mundo de la inteligencia artificial. Se discute cómo la geopolítica y la carrera por la soberanía algorítmica están cambiando el panorama global. Además, se explora el impacto de la inteligencia artificial en la geopolítica y cómo las potencias mundiales están influenciando la venta de chips. También se analiza el papel de las GPUs en la inteligencia artificial y se menciona el rumor de Irak comprando PlayStation 2 para procesamiento. Por último, se reflexiona sobre la necesidad de defensa ante los crecientes ataques cibernéticos y se plantea la posibilidad de áreas de influencia tecnológica y el rediseño de las fronteras basado en la tecnología. En esta conversación se abordaron varios temas relacionados con la geopolítica y la tecnología. La tecnología puede influir en las relaciones entre países y cómo se utiliza para obtener información y ventajas, lo cuál nos crea el dilema ético de la inteligencia artificial y la falta de regulación y comprensión de la tecnología por parte de los gobiernos.

    • La soberanía algorítmica nacional es un tema importante en el mundo de la inteligencia artificial y la geopolítica.
    • La carrera por la soberanía algorítmica está cambiando el panorama global y generando desbalances geopolíticos.
    • Las potencias mundiales están influenciando la venta de chips y controlando el acceso a la tecnología.
    • Las GPUs juegan un papel fundamental en la inteligencia artificial y el procesamiento de grandes cantidades de información. La tecnología tiene un impacto significativo en la geopolítica y puede influir en las relaciones entre países.
    • Existe un dilema ético en el desarrollo de la inteligencia artificial y la necesidad de regular su uso.
    • La falta de regulación y comprensión de la tecnología por parte de los gobiernos puede tener consecuencias negativas.
    続きを読む 一部表示
    41 分
  • 04. La IA está hecha de gente
    2024/02/14

    En este episodio de Ley cero, hablamos sobre el impacto de la inteligencia artificial y cómo afecta a la sociedad. También abordamos el tema de los sesgos en los modelos y la importancia de la curaduría de la información. Además, el problema de la personalización de los modelos y las burbujas cognitivas. Los modelos de inteligencia artificial se entrenan con grandes volúmenes de texto de diversas fuentes, lo que puede generar sesgos en los resultados. La optimización de la atención es un objetivo clave en la economía de la atención, lo que puede influir en la forma en que se presentan y se consumen los contenidos. La inteligencia artificial se utiliza en los videojuegos para mejorar la experiencia de los jugadores y crear personajes no jugadores más realistas.

    続きを読む 一部表示
    56 分