『MUTcast musicoterapia』のカバーアート

MUTcast musicoterapia

MUTcast musicoterapia

著者: David J. Gamella
無料で聴く

このコンテンツについて

MUTCAST Musicoterapia es un proyecto original de David J. Gamella, musicoterapeuta apasionado por explorar el impacto transformador de la música como herramienta terapéutica. Este podcast nace con la misión de profundizar en el potencial humano de la musicoterapia, combinando rigor científico y reflexiones personales. MUTCAST Music Therapy is an original project by David J. Gamella, a dedicated music therapist exploring the transformative power of music as a therapeutic tool. This podcast aims to delve into the human impact of music therapy, blending scientific rigor with personal insights.David J. Gamella 生物科学 科学
エピソード
  • INHERITANCES: Therapeutic Echoes of the Music of Ancient Greece
    2025/08/09

    I am David Gamella, from the Master's in music therapy at the International University of La Rioja, in Spain, and I offer you this new episode of the SERIES “LA PROFESIÓN VA POR DENTRO”, in which we will begin a return to the past to discover the wisdom of the ancient Greeks around music. We will see how some of his ideas can illuminate and enrich our understanding of contemporary music therapy.

    The guide for this exploration will be the doctoral thesis entitled "Music in the fundamentals of logos"1, written by the Spanish musician Santiago Auserón, leader of the acclaimed RADIO FUTURA in the 80s and artistically known today as JUAN PERRO.

    His work delves into the central role that music had in the society, education, thought and psyche of the ancient Greeks, revealing invaluable contributions that we can apply today in the therapeutic field.

    The text has been created by David Gamella for the Spanish version of MUTCAST music therapy. The voice-over has been created with the help of an AI assistant

    続きを読む 一部表示
    23 分
  • SERIE PROFESIONAL #5. Herencias: Ecos Terapéuticos de la música de la antigua Grecia
    2025/07/21

    En el episodio de MUTCAST MUSICOTERAPIA titulado “Herencias: Ecos Terapéuticos de la música de la antigua Grecia”, David Gamella explora cómo los fundamentos filosóficos y prácticos de la música en la antigua Grecia iluminan la musicoterapia contemporánea, basándose en la #tesisdoctoral de #SantiagoAuserón, “Música en los fundamentos del lógos”. El podcast, parte de la serie #Laprofesiónvapordentro, destaca la relevancia de las ideas griegas sobre la música como herramienta transformadora.

    El primer segmento aborda la música como forjadora del #ethos, moldeando el carácter y la moral, una idea que resuena con la musicoterapia actual, que usa la música para regular emociones y conductas, respaldada por estudios que muestran su eficacia en trastornos de conducta y agresividad. El segundo segmento explora la #catarsis, donde la música libera tensiones emocionales, conectando con prácticas modernas que facilitan la expresión de traumas, como en veteranos con TEPT.

    El tercer segmento analiza el #ritmo como vínculo entre cuerpo, movimiento y psique, apoyado por investigaciones que demuestran mejoras motoras en pacientes con Parkinson o autismo. El cuarto segmento destaca la #funciónfabuladora, donde la música crea narrativas simbólicas para procesar el dolor, como en pacientes oncológicos. El quinto segmento conecta la música con el #Logos, integrando percepción e intelecto, útil en terapias cognitivas y del lenguaje. Finalmente, se reflexiona sobre el declive de la función sagrada de la música, subrayando la misión de la musicoterapia de restaurar su valor holístico, integrando mente, cuerpo y emociones para el bienestar humano.

    Sigue la huella sonora de la investigación de #JuanPerro y sus conexiones con la #musicoterapia


    続きを読む 一部表示
    31 分
  • Serie LATIDOS #4: "Ritmos de la Infancia: Musicoterapia en el Desarrollo Infantil y Necesidades Especiales"
    2025/07/12

    Bienvnido al 4º episodio de la SERIE LATIDOS en #MUTCASTMusicoterapia.

    En esta ocasión, David Gamella nos lleva de la mano al mágico mundo de la infancia, donde la música se convierte en un puente hacia el crecimiento, el aprendizaje y la terapia . ¿Alguna vez te has preguntado cómo una simple melodía puede estimular el desarrollo de un niño? Acompáñanos en este viaje sonoro para descubrir cómo la musicoterapia da respuesta especialmente a las necesidades educativas especiales de los más pequeños.

    La infancia es una etapa de descubrimiento infinito, y el cerebro de los niños, con su increíble plasticidad, es como una esponja lista para absorber aprendizajes. La música, un lenguaje universal que los niños abrazan instintivamente, activa múltiples áreas cerebrales, desde la memoria hasta funciones cognitivas, vocales y sensoriales. En este episodio, exploramos cómo la musicoterapia aborda desafíos como el trastorno del espectro autista (TEA), el TDAH y las dificultades de aprendizaje. Estudios como los de Geretsegger et al. (2014) revelan que la improvisación musical abre canales de comunicación para niños con TEA, mientras que investigaciones de Rickson (2006) muestran cómo los ritmos estructurados potencian la atención en el TDAH.

    Desde el uso de canciones de cuna que calman a bebés en unidades neonatales hasta juegos musicales que despiertan la creatividad, la musicoterapia es un aliado poderoso como herramienta coadyuvante. A través de un enfoque lúdico y basado en la evidencia, los musicoterapeutas guían a los niños hacia metas terapéuticas, fortaleciendo habilidades sociales, emocionales y cognitivas. ¡Sintoniza este episodio y déjate inspirar por el poder transformador de la música en los más pequeños! No olvides compartir y darle al like. ¡Nos escuchamos pronto! Un abrazo SONORO.

    #musicoterapia; #podcast #atencióntemprana

    続きを読む 一部表示
    21 分
まだレビューはありません