エピソード

  • La "Noche Triste", última parte | La batalla de Otumba
    2025/07/12
    La "Noche Triste", última parte | La batalla de Otumba La llamada “Noche Triste” fue mucho más que una retirada. Entre el 30 de junio y el 1 de julio de 1520, los mexicas demostraron su fuerza y estrategia, obligando a Cortés y sus hombres a huir derrotados, dejando atrás tesoros, vidas y su arrogancia. Hoy, muchas voces la reconocen como la Noche Victoriosa, un momento de dignidad y poder indígena. Pero la guerra no terminó ahí. Apenas una semana después, el 7 de julio, en los llanos de Otumba, las fuerzas mexicas intentaron aniquilar a los invasores antes de que alcanzaran Tlaxcala. Aunque superados en número, los españoles —apoyados por aliados mesoamericanos— lograron una victoria crítica tras derribar al líder mexica y su estandarte. Esta batalla marcó un punto de inflexión, abriendo paso a la reorganización de Cortés y al trágico sitio final de Tenochtitlan.
    続きを読む 一部表示
    59 分
  • La Noche Triste, o más bien... ¿La Noche Victoriosa? 2da Parte | Por las Barbas de la Historia
    2025/07/07
    La Noche Triste, o más bien... ¿La Noche Victoriosa? 2da Parte | Por las Barbas de la Historia La noche del 30 de junio de 1520 marcó un punto de inflexión en la historia de México. Tradicionalmente recordada como la "Noche Triste", por la dolorosa retirada de las tropas de Hernán Cortés, hoy este episodio cobra un nuevo significado. Desde la mirada indígena, fue una noche de resistencia y estrategia, en la que el pueblo mexica defendió con firmeza su ciudad y su dignidad. Más que una derrota para los españoles, fue una victoria simbólica para quienes se negaron a rendirse ante la invasión.
    続きを読む 一部表示
    58 分
  • La Noche Triste, o más bien... ¿La Noche Victoriosa?
    2025/06/30
    La Noche Triste, o más bien... ¿La Noche Victoriosa? El 30 de junio al 1 de julio de 1520 marca un evento crucial en la historia de México. Tradicionalmente conocido como la "Noche Triste" por la derrota española, hoy lo reinterpretamos como una victoria estratégica para el pueblo mexica, demostrando su tenacidad y resistencia.
    続きを読む 一部表示
    58 分
  • Aniversario Luctuoso de Joaquín Fernández de Lizardi: El Pensador Mexicano
    2025/06/21
    Aniversario Luctuoso de Joaquín Fernández de Lizardi: El Pensador Mexicano �� A 197 años de su partida, el legado de Lizardi sigue vivo Recordamos a José Joaquín Fernández de Lizardi, el periodista incómodo, el juez que se unió a la insurgencia y el autor de El Periquillo Sarniento, la primera novela latinoamericana. Desde su pluma, desafió la censura, alzó la voz contra el poder y luchó por la libertad de expresión, la educación pública y una república sin privilegios. Hoy, su pensamiento sigue siendo una chispa de libertad en la historia de México. � Porque hubo un tiempo en que escribir era un acto de valentía.
    続きを読む 一部表示
    57 分
  • "La Genealogía": Ciencia Auxiliar de la Historia | Por las Barbas de la Historia
    2025/06/14
    "La Genealogía": Ciencia Auxiliar de la Historia | Por las Barbas de la Historia � Descubre tus raíces con la Ciencia Genealógica � La genealogía no es solo el estudio de linajes familiares: es una ventana al pasado, una herramienta poderosa para comprender quiénes somos y de dónde venimos. � Desde fuentes orales como relatos familiares, hasta registros civiles, censos y archivos históricos, la genealogía combina la historia personal con el rigor académico. � Apoyada por disciplinas como la arqueología, la paleografía y la heráldica, esta ciencia se nutre de documentos, testimonios y símbolos para reconstruir el tejido de nuestras historias familiares.
    続きを読む 一部表示
    59 分
  • Especial: La Historia de los 200 programas
    2025/06/09
    Especial: La Historia de los 200 programas ¡Acompáñanos a celebrar los 200 programas de Por las Barbas de la Historia! Un viaje lleno de anécdotas y curiosidades que no sería posible sin ustedes. Prepárense para un episodio especial cargado de sorpresas, agradecimientos y un repaso por los momentos más memorables del programa. Ver menos
    続きを読む 一部表示
    58 分
  • Revolución de Independencia de los Estados Unidos, 19 Abril 1775 | Parte Final | 1775: El año que cambió la historia
    2025/06/01
    La Revolución de Independencia de los Estados Unidos no solo transformó 13 colonias en una república, sino que encendió la chispa de libertad en el mundo entero. � Declaración de Independencia � Batallas como Lexington y Concord � Alianzas con Francia, España y Holanda � 4 de julio: el día que comenzó el sueño americano. Entre impuestos injustos, protestas y batallas, las 13 colonias británicas en América del Norte decidieron romper sus cadenas. Descubre cómo se forjó esta revolución que inspiró a generaciones. � #IndependenciaEEUU #HistoriaUniversal #4deJulio #Revolución #Jefferson #GeorgeWashington
    続きを読む 一部表示
    1 時間 1 分
  • Breve historia de la Orden de los Agustinos (Parte 2) | Por las Barbas de la Historia
    2025/05/24
    � Breve Historia de los Padres Agustinos � Desde el siglo XIII, los Agustinos han dejado una huella imborrable en la fe, la educación y el servicio. �� � Fundaron colegios, bibliotecas y universidades � Inspirados por San Agustín: mente y corazón en Dios � Evangelizaron y educaron en Nueva España � Sembraron raíces en EE. UU. desde 1794 Te invitamos a seguir conociendo el legado de una orden que ha marcado siglos de historia. �Te compartimos los enlaces a los programas mencionados: 1. El origen y fundamento de la Universidad: https://www.youtube.com/watch?v=2ZamqmLSPSU 2. Orígenes de las Órdenes Militares Medievales de Caballería: https://www.youtube.com/watch?v=JMz203nk-eM 3. Lutero y el protestantismo: https://www.facebook.com/share/v/1LZxhRaBGa/ #ADRNETWORKS #PorLasBarbasdelaHistoria #ActivandoTusSentidos
    続きを読む 一部表示
    57 分