『Palabras que marchan』のカバーアート

Palabras que marchan

Palabras que marchan

著者: Red Uchile Podcast
無料で聴く

このコンテンツについて

“Palabras que marchan” es una iniciativa impulsada por la Asociación de Funcionarias y Funcionarios de la Universidad de Chile, campus Juan Gómez Millas (AFUCH JGM), que busca visibilizar la voz de las y los trabajadores de este espacio y de toda la Universidad de Chile.

Este podcast nace como una herramienta sindical y política para reflexionar sobre los desafíos que enfrentan quienes trabajamos en el sector público y universitario. A través de entrevistas, relatos y conversaciones, abordamos temáticas como condiciones laborales, democracia universitaria, género, memoria, educación pública y organización sindical.

“Palabras que marchan” es más que un espacio de difusión: es una voz colectiva que camina junto a quienes resisten, se organizan y construyen universidad desde lo público y lo común.Copyright Red Uchile Podcast
社会科学
エピソード
  • E. 6 ANTUE: organización y lucha desde las universidades estatales
    2025/08/14
    En este episodio conversamos con Mónica Álvarez, presidenta de ANTUE, sobre la historia y la fuerza organizativa de esta asociación nacional, los desafíos que enfrentan las universidades estatales, especialmente en regiones, y el papel clave del sindicalismo en la defensa de la educación pública. Hablamos de la triestamentalidad, la importancia de la participación activa de funcionarias/os, académicas/os y estudiantes, y de cómo proyectar una organización sindical sólida y con mirada de futuro.

    El episodio incluye un momento musical: “Qué vivan los estudiantes”, de Violeta Parra en la versión interpretada por Mercedes Sosa, un himno que celebra la rebeldía y la fuerza transformadora del movimiento estudiantil.

    Además, en nuestra sección “Está mal pelao el chancho”, analizamos críticamente el polémico dictamen de la Contralora General, Dorothy Pérez, que limita el uso del pase escolar a “motivos de estudio”, y lo que significa este retroceso para los derechos estudiantiles. Un episodio para entender, debatir y fortalecer la unidad entre trabajadoras/es y estudiantes en la defensa de la educación pública.
    続きを読む 一部表示
    36 分
  • E. 5 Organizarse en la FCFM: desafíos de clase en un campus de élite
    2025/07/31
    En este episodio conversamos con los dirigentes de ASOFING, Leonardo Falcón (presidente) y Bruno Bruna (tesorero) quienes comparten la experiencia de levantar una organización sindical en uno de los espacios más complejos de la Universidad de Chile: la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y su unidad asociada, el IDIEM, ambos ubicados en el campus Beauchef.

    A lo largo del diálogo, relatan cómo fue el proceso de conformación de la asociación, los obstáculos institucionales que enfrentaron y las brechas de reconocimiento hacia el estamento funcionario. Abordan también las condiciones laborales particulares del personal del IDIEM, donde muchas veces operan lógicas más propias del mundo empresarial que del universitario, lo que tensiona la organización sindical y la representación efectiva de las y los trabajadores.

    Desde la Beauchef profunda, las voces de ASOFING nos invitan a pensar cómo se tensiona la democracia universitaria desde abajo, cómo se enfrentan las lógicas de exclusión y cómo se construye poder sindical incluso en los espacios más hostiles.

    Desde el corazón del campus Beauchef, las voces de ASOFING nos invitan a reflexionar sobre el rol de las y los funcionarios en la universidad pública, sobre la defensa de derechos en espacios tecnificados y sobre la necesidad de construir poder sindical desde abajo, con autonomía, convicción y solidaridad.
    続きを読む 一部表示
    39 分
  • E. 4 Quién decide y quién gana?: participación y desigualdad en la Chile
    2025/07/16
    En este cuarto episodio de Palabras que Marchan, conversamos con Camilo Llanquimán, senador universitario, sobre dos temas clave para el presente y futuro de la Universidad de Chile: la triestamentalidad, como propuesta para democratizar la toma de decisiones, y el reciente estudio sobre remuneraciones, que evidencia profundas brechas salariales entre estamentos.

    En nuestra sección favorita, está mal pelao el chancho: hablamos del proyecto de ley que busca reformar el subsidio por incapacidad laboral, recortando derechos fundamentales como el pago desde el primer día de licencia médica. Una medida que afecta tanto al sector privado como a las y los funcionarios públicos. Además, comentamos la reciente creación del primer “certificado laboral” en Chile, que incluye información sobre licencias médicas, abriendo la puerta a la discriminación al momento de buscar trabajo.

    Palabras que Marchan es una producción de AFUCH JGM. Un espacio para pensar, conversar y organizarnos desde la universidad pública.
    続きを読む 一部表示
    33 分
まだレビューはありません