エピソード

  • Más decisiones polémicas de Trump y el avance de la tregua en Gaza, en la mira internacional
    2025/02/01

    Esta edición de Una Semana en el Mundo aborda la situación en Estados Unidos y algunas de las múltiples decisiones polémicas que ha tomado Donald Trump en menos de dos semanas de mandato. Además, repasamos cómo va el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos en la Franja de Gaza e Israel y a qué apunta la tregua.

    En el análisis de esta Semana en el Mundo participan dos invitados:

    -John Posse, magíster en periodismo, abogado y además experto en temas políticos y jurídicos.

    -Rafael Niño, editor internacional y jefe de emisión en City TV Noticias.

    -Ronen Suarc, periodista y presentador de TV en Nueva York e integrante de "Estamos Unidos", canal de 'streaming' hispano.

    - Guillermo Ochoa, periodista mexicano radicado en los Estados Unidos.

    📲Suscríbete aquí al canal de France 24 en WhatsApp y accede a todo el contenido para entender lo que acontece en el mundo.

    続きを読む 一部表示
    36 分
  • MAGA en la Casa Blanca: ¿cuáles son los planes para EE. UU. y el mundo?
    2024/11/16

    En esta edición de Una Semana en El Mundo analizamos qué significa para Estados Unidos y para el mundo la conformación del nuevo gabinete de Donald Trump. Abordamos qué podemos esperar de los nombramientos de Marco Rubio a la cabeza del Departamento de Estado o de Elon Musk y Vivek Ramaswamy al frente del nuevo 'Departamento de Eficiencia Gubernamental', una iniciativa que Trump comparó con "el proyecto Manhattan" de desarrollo de la bomba atómica.

    También comentamos, entre otras cuestiones, el rol que puede jugar un antivacunas como Robert Kennedy Jr. al frente de la cartera federal de Salud o de si habrá una purga en el Departamento de Justicia o en el de Defensa. Por otro lado, tratamos la crisis política, de violencia y de energía en Ecuador y qué se sabe y qué significa para Brasil el ataque bomba contra la plaza de los Tres Poderes de Brasilia.

    Para el debate contamos con Rafael Niño, editor internacional y jefe de emisión en 'City TV Noticias'; con Patricio Peralta, periodista de 'France 24 en español'; con Andrés espinal, corresponsal de 'France 24 en Español' en Texas, y con Darío Pignotti, corresponsal en Brasil de la agencia italiana 'ANSA'.

    続きを読む 一部表示
    37 分
  • ¿Acuerdo tácito con la extrema derecha?: Francia tiene nuevo primer ministro
    2024/09/07

    En esta edición de Una Semana en el Mundo nos preguntamos por qué Emmanuel Macron ha elegido un primer ministro conservador tras las elecciones legislativas anticipadas, en las que la alianza de izquierdas obtuvo la mayoría relativa en la Asamblea. También analizamos los posibles impactos de la reforma judicial en México, impulsada por el oficialismo de Morena. Comentamos qué se ha escenificado en Beijing en la cumbre China África. Finalmente abordamos las perspectivas de la guerra en Ucrania.

    Para el análisis contamos con Érika Olavarría, periodista de France 24 en París; con Iñaki Chaves, periodista y columnista para 'Mundo Obrero', colaborador para 'Desde Abajo' en Colombia y para la agencia internacional de noticias 'Pressenza'; con Juan Esteban Silva, corresponsal internacional para 'W Radio' y colaborador para el diario 'El País' y 'El Observador' de Uruguay, y con Eduardo Martínez, periodista y docente de política internacional y director de la carrera de periodismo en la Universidad ISEC.

    続きを読む 一部表示
    37 分
  • Nueva operación militar en Cisjordania ocupada: ¿qué está buscando Israel?
    2024/08/31

    En esta edición de Una Semana en el Mundo hablamos sobre Cisjordania ocupada, que ha visto cómo Israel ha dado inicio a una nueva ofensiva nombrada 'campos de verano', dejando destrucción de infraestructuras y varios muertos a su paso. El Ejecutivo israelí la justifica como una operación antiterrorista, pero diversas ONG y varios actores internacionales, como la Unión Europea, advierten de una nueva línea roja.

    En otros temas de la semana, en Venezuela se cumplió un mes sin que se resuelva la situación política. El Gobierno sigue sin mostrar actas que certifiquen su victoria y Nicolás Maduro se queda cada vez más aislado en la región.

    Y, desde Francia, llegó también la polémica por la detención del creador y dueño de Telegram, el ruso Pavel Durov.

    Para el análisis de estos asuntos nos acompañan tres invitadas.

    - María Fernanda Matus, periodista internacional de Radio Televisión Nacional de Colombia,

    - Teresa Bo, corresponsal internacional de la cadena Al Jazeera.

    - Emilia Martínez, editora internacional del medio mexicano Reforma.

    続きを読む 一部表示
    38 分
  • Kamala Harris y la Convención Demócrata: ¿un cambio contundente en la carrera por la Casa Blanca?
    2024/08/24

    Nos preguntamos sobre el cambio que Kamala Harris ha dado a la carrera por la Casa Blanca en esta edición de Una Semana en el Mundo. Además, queremos saber si el entusiasmo mostrado por su partido en la Convención Demócrata se contagiará al grueso de la sociedad estadounidense antes del 5 de noviembre. También abordaremos la gira de Antony Blinken por Medio Oriente y las negociaciones de paz en la Franja de Gaza, el inicio de los vuelos de deportación de migrantes desde Panamá y las presiones de la izquierda en Francia para que Emmanuel Macron nombre un primer ministro.

    Para el análisis de estos temas nos acompañan:

    - Cristina Cifuentes, periodista del diario La Tercera de Chile.

    - Jesús Mesa, periodista de Newsweek en Nueva York.

    - Natalia Cabrera, jefa de redacción de France 24.

    続きを読む 一部表示
    38 分
  • Después de 40.000 muertos, ¿habrá tregua en la Franja de Gaza?
    2024/08/17

    En esta edición de Una Semana en el Mundo nos preguntamos qué posibilidades reales hay de una tregua en Gaza, donde se superaron ya los 40.000 muertos desde el inicio de la guerra por los ataques de Israel; mientras que en Qatar los negociadores no lograron alcanzar un acuerdo de cese al fuego. También nos centramos en América Latina, donde fue noticia el informe preliminar de la ONU que dice que las elecciones de Venezuela no fueron transparentes y surgieron propuestas de repetir los comicios. Además, en Argentina, imputaron al expresidente Alberto Fernández por presuntamente golpear a su expareja, Fabiola Yañez, y agredirla psicológicamente.

    Para el análisis de todos estos temas nos acompañan:

    Alejandro Hernández, director del portal venezolano 'La Gran Aldea'; Romina Manguel, conductora de radio y televisión y editorialista del diario 'El Observador' y Guillermo Farit, periodista, editor de la revista 'Código Mundial'.

    続きを読む 一部表示
    35 分