エピソード

  • Diario de Ucrania - Mariúpol, tres años del fin del asedio que marcó la guerra
    2025/05/20

    El 20 de mayo de 2022, la ciudad de Mariúpol cayó en manos de Rusia después de 86 días de asedio. Casi tres meses de horror para los habitantes que resistieron en la ciudad sin luz, sin gas y con escasez de agua y alimentos. ¿Cómo era la Mariúpol de antes de la invasión? ¿Por qué Rusia la tenía entre ceja y ceja? ¿Qué es el Regimiento Azov y por qué jugó un papel tan importante en la defensa de la ciudad? ¿Cómo consiguieron resistir tantos días? Lo analizamos con Argemino Barro, periodista especializado en Ucrania, corresponsal en Nueva York de El Confidencial, La Sexta y TVGA y autor del libro: 'Mariúpol, última batalla', editado por Siglo XXI.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    28 分
  • Diario de Ucrania - Eurovisión y el arte de la guerra cultural
    2025/05/14

    El 25 de febrero de 2022, un día después del inicio de la invasión de Ucrania, la Unión Europea de Radiodifusión decidió expulsar a Rusia de Eurovisión alegando que la presencia rusa podía desprestigiar el certamen. Meses más tarde, el 14 de mayo de 2022, Ucrania ganó el festival por tercera vez en su historia. Es uno de los últimos ejemplos de que Eurovisión es uno de los mejores exponentes del llamado "poder blando" y de que el concurso musical suele ser un buen reflejo de las tensiones y los conflictos internacionales. ¿Qué impacto tuvo en Rusia la expulsión de Eurovisión? ¿Cómo se han reflejado en el festival sus tensiones con Ucrania? ¿Por que la UER no expulsa también a Israel del certamen? Lo analizamos con Samuel Antón, autor de "Eurovisión y geopolítica" y coautor de "1968: el año de los 12 mayos", Dean Vuletic, historiador y autor del libro "La Europa de posguerra en el Festival de Eurovisión" y Luis Miguel Montes, enviado especial de RNE a Basilea, donde se celebra este año el certamen.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    32 分
  • Diario de Ucrania - Un fan de Trump gana en Rumanía
    2025/05/07

    George Simion, un político ultraderechista, populista y admirador de Donald Trump, ha ganado la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Rumanía. Era el candidato apadrinado por Calin Georgescu, el hombre que ganó las elecciones en noviembre antes de que el Tribunal Constitucional anulara los resultados por la presunta injerencia rusa. Simion se enfrentará en la segunda vuelta al candidato europeísta Nicusor Dan ¿Qué piensa Simion sobre Ucrania? ¿Cómo afectaría a la guerra su llegada a la presidencia de Rumanía? Lo analizamos con Isabel Dólera, enviada especial de Radio Nacional de España a Bucarest, y con Gennadi Kneper, profesor de Historia Contemporánea en la Universidad Autónoma de Barcelona y experto en Europa Central y Oriental.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    28 分
  • Diario de Ucrania - Los 100 días de Trump y la desconfianza de los ucranianos
    2025/04/30

    ¿Ha conseguido Trump algo en Ucrania en sus primeros 100 días de presidencia? ¿Cuáles son los detalles que conocemos de las negociaciones? Nos lo cuenta Pol Morillas, director del CIDOB.

    Escuchamos a Oleksandra, de Kiev, Semen, soldado en el frente, Serhii Korovayny, fotoperiodista, y María Kljuk, presentadora de Televisión. Nos cuentan cómo están viviendo las negociaciones, los alto el fuego que no se cumplen y los últimos ataques de Putin.

    'Diario de Ucrania' es un pódcast en el que encontrarás el contexto necesario para entender lo que está pasando en la guerra tras la invasión rusa. En cada edición escuchamos a analistas, militares, periodistas, trabajadores humanitarios y a los ciudadanos ucranianos y rusos que sufren en primera persona este conflicto.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    28 分
  • Diario de Ucrania - El papa Francisco y los ucranianos: sentimientos encontrados
    2025/04/23

    El papa Francisco habló muchas veces a favor de la paz en Ucrania, pero también hizo declaraciones que generaron malestar en el país. Recuperamos algunas de sus palabras.

    El sacerdote Mykhailo Kvasiuk, jefe de prensa de la archidiócesis de Leópolis de la Iglesia greco católica ucraniana, nos ha explicado los sentimientos encontrados de los ucranianos respecto a esas declaraciones que el papa Francisco hizo sobre la guerra. Dice que ahora hay miedo a lo que pueda venir, y que esperan que haya un buen sucesor que contribuya a terminar la guerra.

    Además recuperamos una conversación con Jordi Barcia, corresponsal de RNE en Roma. Hace un año, por estas fechas, después del mensaje del papa Francisco en Pascua, nos explicó la posición del pontífice frente a la guerra, por qué en ocasiones se le acusó de prorruso, el papel de la diplomacia vaticana y el intento de acercamiento del papa a la iglesia ortodoxa.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    27 分
  • Diario de Ucrania - Silvia Guerra: tres semanas en Ucrania
    2025/04/16

    ¿Cómo es la vida en Dnipro, Kramatorsk, Zaporiyia...? ¿Cómo es el frente? ¿Qué piensan los ucranianos de la política internacional que negocia su paz? Visitamos a Silvia Guerra, enviada especial de TVE a Ucrania, en la redacción de internacional de Torrespaña para que nos cuente lo que ha visto después de tres semanas en el país.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    21 分
  • Diario de Ucrania - Minas antipersona: el miedo resucita "la más tonta de las armas"
    2025/04/09

    El miedo a la amenaza de Rusia ha provocado que cinco de sus vecinos, Finlandia, Polonia, Estonia, Letonia y Lituania, hayan anunciado su intención de abandonar la Convención de Ottawa, el tratado aprobado en 1997 que prohíbe el uso y la fabricación de minas antipersona. ¿Cuáles son las causas y las consecuencias de esta decisión? ¿Qué impacto puede tener en la lucha contra la prohibición de este tipo de armamento que mata mayoritariamente a civiles? Lo analizamos con Camilo Serna, vicepresidente de la Junta Directiva de la Campaña Internacional para la Prohibición de las Minas Antipersona y director de la Campaña Colombiana contra Minas, y con Teivo Teivainen, profesor de Historia Mundial de la Universidad de Helsinki.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    27 分
  • Diario de Ucrania - La guerra híbrida de Rusia en Europa
    2025/04/02

    Europa está en pleno proceso de rearme, pensando entre otras cosas en cómo defenderse de un posible ataque militar de Rusia. Sin embargo, hay otra guerra que Rusia libra contra Europa hace tiempo sin misiles ni tanques. ¿Qué es la guerra híbrida? ¿Cómo la utiliza Rusia para intentar desestabilizar a los países europeos? Lo analizamos con Belén López Garrido, responsable de la Red de Periodismo de Investigación de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) y coautora de la investigación "Jugando con fuego: la guerra híbrida de Rusia en Europa", en la que también participa RTVE.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    23 分