-
サマリー
あらすじ・解説
En un mundo donde la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad, Desplastifícate emerge como una marca pionera en el consumo consciente. En esta edición de El Club del Retail platicamos con José Carlos Ferrer, fundador de Desplastificate, la empresa que ha transformado la manera en que compramos productos de limpieza y cuidado personal mediante envases retornables y biodegradables, así como sus retos, estrategias innovadoras y su impacto en el consumo consciente en México.
Uno de los principales logros de Desplastifícate ha sido generar un cambio en la mentalidad de consumo en México. La marca no solo ofrece productos sostenibles, sino que también educa a sus clientes sobre el impacto ambiental de los plásticos de un solo uso y la toxicidad de productos de limpieza convencionales. Según un estudio del Environmental Working Group de EE.UU., el 90% de los productos de limpieza más vendidos en el mundo están catalogados como peligrosos o muy peligrosos para la salud humana, este tipo de información ha sido clave para fomentar una mayor conciencia ambiental entre sus consumidores.
Desde su lanzamiento en 2018, Desplastifícate ha implementado un innovador modelo de economía circular basado en el uso de envases de vidrio retornables. Este sistema no solo reduce el desperdicio plástico, sino que también prolonga la vida útil de los envases al recolectarlos, limpiarlos y reutilizarlos. Este enfoque ha permitido a la empresa alinearse con la tendencia global hacia el consumo responsable y minimizar su huella de carbono.
Aunque Ciudad de México ha demostrado ser un mercado receptivo, los intentos de implementación en Cuernavaca y Monterrey significaron un gran reto debido a dificultades logísticas y la falta de reconocimiento de marca. Esto resalta la importancia de adaptar estrategias operativas a las características de cada región y consolidar la economía circular de manera local antes de escalar a nivel nacional.
Desplastificate ha sabido diversificar su oferta con productos innovadores y sostenibles. Inicialmente, se enfocaron en productos de limpieza no tóxicos y biodegradables. Sin embargo, la empresa evolucionó hacia el cuidado personal, respondiendo directamente a las necesidades de sus consumidores. En 2022, mediante encuestas, descubrieron que muchos clientes quieren productos de cuidado personal sin químicos dañinos. Así nació una nueva línea de productos, que ahora representa el 30% de sus ventas.
Desde su inicio, Desplastificate ha apostado por un modelo de negocio 100% digital, aprovechando el e-commerce y las campañas en Facebook e Instagram como sus principales motores de ventas. Además, han sabido adaptarse a las tendencias de consumo mediante modelos de suscripción, que eliminó barreras de recompra al automatizar pagos y entregas, incrementando la tasa de recompra del 30% al 90%.
Desplastifícate ha sabido capitalizar las tendencias del consumo consciente que han ganado relevancia en México. La marca ha evolucionado junto con las preocupaciones del consumidor, pasando del tema del plástico en 2018 a la contaminación del agua en 2025, demostrando una adaptación estratégica a las prioridades del mercado.
Desplastifícate no solo ha revolucionado el retail con productos innovadores y sostenibles, sino que también ha cambiado la mentalidad de consumo en México. Al combinar estrategias digitales, un modelo de economía circular y una comunicación adaptativa, la marca ha demostrado que el consumo consciente no es solo una tendencia, sino una necesidad creciente.
Contacta con José Carlos
https://www.linkedin.com/in/ferrerdagdug/
https://www.linkedin.com/company/the-trade-off-desplastificate/
https://www.desplastificate.com.mx/
https://www.instagram.com/desplastificate/
ayuda@desplastificate.com.mx