Sé lo que podríais pensar al ver la palabra Springfield en el título del programa, pero esta vez no es una referencia a nuestra serie animada favorita. El springfield es real. Y como muchos sabemos gracias a los Simpsons, Springfield es el nombre de localidad más repetido a lo largo y ancho del territorio estadounidense. Entonces, ¿dónde está este Springfield? En Missouri. Una pequeña localidad en mitad de ese estado, a su vez en mitad de los Estados Unidos, y a su vez –y como dice el documental dedicado a la ciudad– en mitad de ninguna parte. Conocida por vivir a un ritmo tranquilo, un lugar con fiestas agrícolas, una pequeña comunidad de estudiantes, pequeñas industrias, bares y cafés, voto mayoritariamente republicano y un lugar en el que se puso nombre a la Ruta 66. Quizás ese sería el elemento más distintivo y el que pone su nombre en fotos e imágenes como parada estratégica en ese trayecto. En lo musical, durante el s.XX ya había grupos y todo tipo de cantantes tradicionales, que pese al reducido tamaño de la localidad daba ambiente a sus tabernas. Hasta que aparecen D. Clinton Thompson y Lou Whitney. Dos músicos que junto al resto de compañeros de sesión –como si de unos Swampers del norte se tratase– no solo hacen que la parada obligada sea para los viajeros de la ruta 66, sino para músicos que quieren conseguir el más nítido y prístino sonido del verdadero rock and roll norteamericano. The Skeletons, The Morells, The Original Symptons serían sus grupos. Casi desconocidos, su influencia y el cariño que les tienen todos aquellos que les han conocido hacen de ellos un referente que a día de hoy todavía hace que hablemos de ellos. Jonathan Richman, Merle Haggard, Dan Penn, Brenda Lee, Dave Alvin los descubrieron. Igual que Ben Vaughn, con el que hemos podido contar en el programa para saber por qué estos tipos eran capaces de cambiarte la vida. Programa emitido en Radio Enlace el 16 de Mayo de 2025. Más episodios en https://surcosdevinilo.com
続きを読む
一部表示