エピソード

  • #10 Paco Pil. La nostalgia de los años 90's
    2025/05/19

    En esta conversación electrizante, Paco Pil nos acompaña en un viaje sonoro y vital a través de su trayectoria y del legado de toda una generación. Arrancamos con la mítica Ruta del Bakalao, símbolo de una época de libertad y desenfreno, y avanzamos por la evolución de la música electrónica, desde los beats contundentes de los 90 hasta las tendencias que marcan el panorama actual.No esquivamos temas polémicos: abordamos de frente la relación entre aquella movida y el consumo de drogas, entendiendo el contexto social de una juventud que buscaba escapar, expresarse y romper moldes. También hablamos de los himnos que marcaron a toda una generación y los comparamos con los éxitos actuales, reflexionando sobre qué ha cambiado —y qué permanece intacto— en la manera de sentir la música.Paco recuerda su inolvidable paso por televisión con el programa “Leña al mono que es de goma”, un espacio icónico que hoy sigue vivo en la memoria colectiva. Hablamos también de su etapa en Miami, su regreso a España y cómo vive ahora una auténtica segunda juventud, con una nueva ola de popularidad impulsada por el fenómeno de los tardeos y el revival noventero.Cerramos con una mirada honesta sobre la libertad de los años 90: sus luces, sus sombras y su intensidad. Una charla vibrante con un protagonista que nunca ha dejado de bailar al ritmo de su tiempo.En una nueva edición de la sección Conexión Medellín, David Mejía reflexiona sobre la figura de José Mújica, con sus luces y sus sombras.¿Quieres venir a Think small.? Escríbeme:Thinksmallpodcast@gmail.com INSTAGRAMhttp://instagram.com/thinksmall_podcastXhttps://twitter.com/_thinksmall_TIK TOKhttp://tiktok.com/@think_small_podcast

    続きを読む 一部表示
    1 時間 29 分
  • #9 Roger Montañola. Vox y Aliança Catalana son 2 partidos de frikis
    2025/05/12

    En este episodio de Think Small conversamos con Roger Montañola, político y analista con una mirada aguda sobre el momento que atraviesa Catalunya, España y el mundo. La charla arranca con una reflexión sobre el papel de la CUP en el declive político e institucional de Catalunya y cómo su influencia desplazó el eje ideológico hacia la izquierda, provocando una izquierdización profunda en la mentalidad colectiva catalana.

    Montañola también nos ofrece su visión sobre el procés, su agotamiento, y el papel aún central —aunque cada vez más residual— de Carles Puigdemont, con una predicción clara sobre cuándo desaparecerá de la escena política. Repasamos su propia experiencia como candidato en las elecciones generales representando al PDECat y al espacio histórico de Convergència i Unió, y lo que queda de ese mundo político hoy.

    Nos detenemos en un análisis más amplio de la política internacional: el avance de las nuevas derechas, las tensiones normativas en la Unión Europea frente a la agilidad de China, y los retos que plantea el euro digital. En el plano cultural, abordamos la irrupción del wokismo, sus efectos en la sociedad occidental y cómo figuras como Javier Milei encarnan una batalla cultural cada vez más encendida.

    Montañola analiza también la situación política en España y el rumbo marcado por Pedro Sánchez, no sin lanzar una propuesta sobre qué debería estar haciendo el Partido Popular para recuperar iniciativa. En el último tramo, exploramos la nueva era de la comunicación política impulsada por la tecnología, el impacto de la polarización en el debate público y los escenarios posibles para formaciones como Vox y Aliança Catalana.

    Una conversación sin concesiones, cargada de ideas y de visión estratégica sobre un presente complejo y un futuro en disputa.


    ¿Quieres venir a Think small.? Escríbeme:Thinksmallpodcast@gmail.com

    INSTAGRAMhttp://instagram.com/thinksmall_podcast

    Xhttps://twitter.com/_thinksmall_

    TIK TOK

    http://tiktok.com/@think_small_podcast

    続きを読む 一部表示
    1 時間 7 分
  • #8 Fredi Turull. Hace un tiempo se despreciaba la Sagrada Familia
    2025/05/05

    En este nuevo episodio de Think small. conversamos con el arquitecto Fredi Turull, socio fundador del despacho Turull Sorensen, sobre el alma de la arquitectura y su capacidad para transformar ciudades, vidas y emociones. A lo largo de la charla exploramos de dónde nace realmente la idea de un edificio, cómo los futuros habitantes influyen en el diseño y cómo se alcanza ese delicado equilibrio entre la funcionalidad y la belleza. “No hay proyecto inviable”, nos dice, siempre que se tenga la sensibilidad y la técnica para adaptarlo.

    Turull nos ofrece su visión sobre la crisis de vivienda y los nuevos formatos residenciales, opinando con claridad sobre las viviendas contenedor, la construcción modular y el impacto que las normativas actuales están teniendo en el encarecimiento de la edificación. Hablamos también de cómo la Inteligencia Artificial puede revolucionar los procesos constructivos, desde la planificación hasta la ejecución, y de la necesidad de recuperar la esencia perdida de la arquitectura en determinados periodos recientes.

    Barcelona ocupa un lugar central en la conversación. Analizamos su arquitectura modernista como legado y como reto, el fenómeno de las superilles y el papel de edificios emblemáticos como la Sagrada Familia —una obra monumental que levanta pasiones y también críticas— o el innovador DFactory, cuyo origen y desarrollo detallamos en profundidad.

    Y, en una nota más personal, descubrimos qué tipo de edificios son los que realmente emocionan a Fredi Turull.

    El episodio incluye además una nueva edición de la sección Conexión Medellín, presentada por David Mejía, donde reflexionamos sobre la comunidad latina en Estados Unidos, su vínculo con Donald Trump y el papel que desempeñó este grupo en las últimas elecciones presidenciales.

    Una conversación rica, humana y técnica con uno de los referentes de la arquitectura contemporánea en Barcelona.

    ¿Quieres venir a Think small.? Escríbeme:Thinksmallpodcast@gmail.com

    INSTAGRAMhttp://instagram.com/thinksmall_podcast

    Xhttps://twitter.com/_thinksmall_

    TIK TOKhttp://tiktok.com/@think_small_podcast

    続きを読む 一部表示
    1 時間 18 分
  • #7 Dr. Bonaventura Clotet. Tenemos un fármaco que inhibe el Alzhéimer en animales
    2025/04/28

    Colabora con IrsiCaixa para seguir superando los retos científicos que plantea la salud humana: https://www.irsicaixa.es/es/colabora

    En este nuevo episodio de Think small. conversamos con el Dr. Bonaventura Clotet, uno de los mayores referentes internacionales en la lucha contra el VIH. El Dr. Clotet es director del IrsiCaixa, presidente de la Fundación Lucha contra las Infecciones y jefe del servicio de enfermedades infecciosas del Hospital Germans Trias i Pujol.

    Junto a él abordamos temas de enorme trascendencia: cómo el inicio de la investigación del VIH estigmatizó a parte de la población, la dificultad de cambiar comportamientos sociales, los avances en las terapias actuales que permiten controlar el virus en Occidente, y los motivos por los que aún no existe una vacuna eficaz. También exploramos cómo la inflamación acelera enfermedades como el alzhéimer y el envejecimiento, y cómo la esperanza de vida puede incluso superar la media cuando se vive con VIH bajo control médico.

    Hablamos de la llegada de la COVID-19, la respuesta de la comunidad científica y la sociedad, la posibilidad de futuras pandemias aún más severas y la necesidad de contar con fuentes verificadas en redes sociales. El Dr. Clotet también responde a la gran pregunta: ¿pudo el virus haber salido de un laboratorio?

    Además, reflexionamos sobre cómo el Big Data y la Inteligencia Artificial están revolucionando la investigación médica, la importancia de las redes de colaboración, el día a día de un investigador y el valor del agradecimiento de los pacientes.

    Finalmente, el Dr. Clotet nos ofrece una mirada apasionante al futuro: los cambios radicales que viviremos en la medicina en la próxima década. Un episodio imprescindible para entender mejor el presente y el futuro de la salud global.

    ¿Quieres venir a Think small.? Escríbeme:Thinksmallpodcast@gmail.com

    続きを読む 一部表示
    1 時間 3 分
  • #6 Theresa Zabell. Barcelona 92 fue un antes y un después en el Olimpismo
    2025/04/21

    En este episodio, nos sumergimos en el mar de la vida olímpica con una invitada excepcional: Theresa Zabell, doble medallista de oro en vela y una de las grandes leyendas del deporte español.En una conversación íntima y llena de matices, Theresa nos lleva a sus inicios en el mar, al sueño olímpico que rozó en Seúl '88 pero que no pudo ser y a la épica remontada que la llevó a lo más alto del podio en Barcelona ‘92. Nos cuenta cómo esos Juegos, que comenzaron con un tropiezo, acabaron convirtiéndose en un recuerdo imborrable. Hablamos de la Villa Olímpica, de la ceremonia inaugural –el momento más mágico de su vida deportiva–, y del orgullo de ver cómo el mundo descubría Barcelona y España gracias a ese evento histórico.Repasamos también su segunda medalla de oro en Atlanta ‘96, y cómo encontró la motivación para seguir compitiendo al más alto nivel. Nos desvela su particular método de los cinco aros para alcanzar cualquier logro, y compartimos su rutina de entrenamiento como deportista de élite.Theresa abre el corazón al hablar de su retirada: cómo la maternidad de su hija Olimpia coincidió con la retirada de su beca ADO y marcó el final de su carrera competitiva. Una parte poco conocida de la historia, que cuenta con generosidad y claridad. Reflexionamos sobre lo que supone para un deportista volver a conectar con la vida civil, encontrar un nuevo rumbo.Y cerramos el episodio hablando del mar, el gran protagonista de su vida. De lo que podemos hacer para cuidarlo, y del trabajo que lidera desde la Fundación Ecomar, una iniciativa que une deporte, medio ambiente y compromiso social.Un episodio inspirador, profundo y lleno de enseñanzas

    ¿Quieres venir a Think small.? Escríbeme:Thinksmallpodcast@gmail.com

    続きを読む 一部表示
    1 時間 10 分
  • #5 Cristina Cubero. Leo Messi solo hablaba conmigo
    2025/04/07

    En este episodio nos acompaña una voz imprescindible del periodismo deportivo: Cristina Cubero, subdirectora de Mundo Deportivo. Con ella repasamos su trayectoria profesional, desde sus inicios hasta convertirse en una figura de referencia del deporte en España y más allá.

    Charlamos sobre el papel de las mujeres en los países árabes y como el fútbol ha contribuido en la consecución de derechos, y abordamos momentos clave de su carrera: las grandes primicias, la evolución del oficio, y cómo ha cambiado la forma de contar y vivir el fútbol.

    No podía faltar la conversación sobre dos gigantes: Leo Messi y Cristiano Ronaldo, su rivalidad, sus diferencias y su legado. También nos dejamos llevar por la nostalgia del fútbol de antes.

    Reflexionamos sobre la presunción de inocencia y sobre dos casos judiciales muy mediáticos que ha seguido de cerca, como son el de Dani Alves y el de Sandro Rosell.

    Y para cerrar, una mirada personal: ¿qué podemos hacer para vivir mejor y ser más felices?

    Además, en nuestra sección Conexión Medellín, David Mejía nos analiza el fenómeno político de Nayib Bukele, presidente de El Salvador, y las claves de su enorme popularidad.

    Un episodio lleno de historia, análisis y emoción. ¡No te lo pierdas!

    ¿Quieres venir a Think small.? Escríbeme:

    Thinksmallpodcast@gmail.com

    INSTAGRAM

    http://instagram.com/thinksmall_podcast

    X

    https://twitter.com/_thinksmall_

    TIK TOK

    http://tiktok.com/@think_small_podcast

    続きを読む 一部表示
    1 時間 20 分
  • #4 Daniel Lacalle. Con la tarjeta de crédito de otro, todos los restaurantes son baratos
    2025/03/31

    En este episodio de Think Small, converso con el economista Daniel Lacalle sobre los efectos de la inflación en los bolsillos de la población y quiénes son los verdaderos responsables de esta crisis. Analizamos el impacto que podría tener un euro digital y cómo el miedo se ha convertido en una herramienta de control.

    También abordamos las políticas económicas de Donald Trump, su estrategia arancelaria y el trasfondo de la nueva guerra comercial que ha desatado. Hablamos del liberalismo, de la posibilidad de un retroceso en la burocracia europea y de quién debería liderar ese cambio.

    Además, profundizamos en la sostenibilidad del sistema de pensiones español y en la gestión de Javier Milei tras su primer año de gobierno en Argentina.

    ¿Quieres venir a Think small.? Escríbeme:Thinksmallpodcast@gmail.com

    続きを読む 一部表示
    1 時間 2 分
  • #3 Marcos de Quinto. Es una estupidez que las compañías abracen el wokismo
    2025/03/24

    En este episodio de Think small., converso con Marcos de Quinto, ex ejecutivo mundial de Coca-Cola, sobre la evolución del marketing y la publicidad. Hablamos del impacto del marketing emocional, de la demonización de los refrescos y el azúcar, y nos contó algún dato interesante sobre la fórmula secreta de la Coca-Cola. También recordamos el memorable lanzamiento de Aquarius y la agresiva publicidad comparativa de Pepsi contra Coca-Cola en Estados Unidos.

    Además, analizamos el auge del wokismo en las grandes compañías y sus efectos en el mercado, los primeros pasos de Donald Trump en la administración americana y el papel clave que juega Elon Musk en EE.UU.

    Para cerrar, estrenamos la sección Conexión Medellín, con David Mejía, donde reflexionamos sobre la situación de Venezuela y su incierto futuro.

    Un episodio imprescindible para entender las claves del marketing, la política y la geopolítica de hoy.

    ¿Quieres venir a Think small.? Escríbeme:

    Thinksmallpodcast@gmail.com

    続きを読む 一部表示
    1 時間 18 分