『Locos por los clásicos』のカバーアート

Locos por los clásicos

Locos por los clásicos

著者: RNE Audio
無料で聴く

このコンテンツについて

En este podcast compartimos la lectura de los clásicos latinos y griegos. 社会科学
エピソード
  • Locos por los clásicos - Ausonio. Poemas a los familiares
    2025/05/23

    Un poeta entre dos mundos, el mundo romano que se diluye y el pujante mundo cristiano que emerge con fuerza, Ausonio. En el siglo IV, en los estertores del Imperio romano, Ausonio escribe en los Parentalia, Poemas a los familiares, una serie de poemas profundamente personales en los que Ausonio recuerda, honra y llora a sus familiares fallecidos, a su esposa, a su padre, a sus hijos, a sus maestros en. El poema dedicado a su esposa Sabina, es un testimonio de fidelidad amorosa: nueve olimpíadas —36 años— de viudez voluntaria, memoria y lealtad. En medio de un mundo que se tambalea, él se aferra a lo único que no cambia: el amor por los suyos.

    Este episodio es un canto al amor conyugal duradero, a la familia como refugio, a la memoria como resistencia. Con la lectura emocionada del latinista Antonio Alvar, traductor de Ausonio, descubrimos a un hombre atravesado por el duelo, que convierte su pérdida en arte y su dolor en consuelo.

    Como no hay nada más moderno que los clásicos grecolatinos, les ponemos música actual. La banda sonora de los poemas familiares de Ausonio está compuesta por Fast Car de Tracy Chapman y As Time Goes By en la versión de Bryan Ferry.

    (La imagen es "El matrimonio Arnolfini" de Jan van Eyck, 1434)


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    29 分
  • Locos por los clásicos - 'Ion' de Eurípides
    2025/05/16

    ¿Final feliz en una tragedia griega? Sí: Ion de Eurípides. Un joven abandonado, una madre que calla, un padre que no lo es, un dios que no aparece... y aun así, hay reencuentro, hay reconciliación. La tensión va in crescendo: hay sospechas, malentendidos, intentos de asesinato... pero todo termina con un final feliz.

    Ion es una tragedia sin tragedia: sin sangre, sin venganza, sin castigo. Una historia de abandono y reencuentro, de identidad recobrada y de heridas que no se exhiben, pero se reconocen. Hay también política, Eurípides está lanzando un mensaje en plena guerra civil de los griegos, la guerra del Peloponeso.

    Con la sensibilidad moderna que lo caracteriza, Eurípides escribe una historia de reconciliación que desarma todas nuestras expectativas trágicas. Una historia donde el pasado no se repara, pero se acepta.

    Y como no hay nada más moderno que los clásicos grecolatinos, les ponemos música actual: "Everybody’s Got to Learn Sometime" de Beck; "Breathe Me" de Sia, y "Experience" de Ludovico Einaudi.

    La imagen, de una representación de teatro clásico en Mérida.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    29 分
  • Locos por los clásicos - Aristóteles: Introducción a la Retórica
    2025/05/09

    Hablar bien en público no es solo una necesidad personal y profesional: es una herramienta fundamental para vivir en sociedad. En lo personal, mejora nuestra comunicación, refuerza nuestra autoestima y nos permite expresar lo que pensamos. Además, en una sociedad democrática, hablar en público es mucho más que eso: es participar. Es ejercer la ciudadanía. Porque sin palabra pública no hay debate, sin debate no hay decisiones compartidas, y sin decisiones compartidas no hay democracia. Saber hablar —y saber escuchar— es la base de una comunidad libre. En una sociedad democrática, quien no sabe expresarse, convencer, emocionar, está condenado al silencio o, peor aún, a ser manipulado. Aristóteles lo sabía hace más de dos mil años, y por eso escribió la Retórica, una de las grandes obras de la cultura occidental.

    En este episodio de Locos por los clásicos descubrimos cómo el filósofo griego hace 2.400 años convirtió el arte de hablar en una ciencia, cómo nos enseñó que no basta con tener razón: hay que saber explicarla; y analizamos el plan general de la obra así como los tres pilares de la persuasión —ethos, pathos y logos.

    En tiempos de fake news y ruido constante, necesitamos más que nunca la Retórica clásica. Porque sin palabra pública, no hay democracia.

    Como no hay nada más moderno que los clásicos grecolatinos, les ponemos música actual: la banda sonora de la Retórica de Aristóteles está formada por "More Than Words" de Extreme, "Every Little Thing She Does Is Magic" de The Police.

    La imagen corresponde a Gary Oldman interpretando a Churchill en la película “Darkest Hour” (2017).


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    21 分

Locos por los clásicosに寄せられたリスナーの声

カスタマーレビュー:以下のタブを選択することで、他のサイトのレビューをご覧になれます。